El lunes a última hora del día, las autoridades de la Provincia de Jujuy, Argentina, habilitaron el paso para los camiones de gran porte en la Ruta Nacional 9, con lo que un importante grupo de compatriotas logró avanzar hacia la frontera con Paraguay, aunque continúan muchos connacionales varados en la provincia de Jujuy.
En su mayoría, los que pudieron seguir su camino son conductores de camiones cigueñeros y transportadores de productos, según dijo a La Nación vía whatsapp, Víctor Adolfo Guillén Cuevas, uno de los afectados por el cierre del camino.
El tramo de la Ruta Nacional 9 fue cerrado tras el alud de barro y piedras que afectó a la provincia de Jujuy, a localidades como Volcán, Purmamarca y otras ciudades que están en el camino que une Buenos Aires con la frontera boliviana.
Guillén Cuevas explicó que al menos 150 camioneros estaban varados desde hace una semana, esperando que el paso sea habilitado. Agregó que inclusive no todos los vehículos de gran porte lograron cruzar, ya que algunos siguen esperando debido a las malas condiciones climáticas que reina en la zona.
En ese sentido, dijo que la cola era de ambos lados y no solo de los que deseaban continuar trayecto hacia Paraguay, Chile, Perú y Bolivia, sino además los que querían llegar a la capital argentina y otros destinos.
"Ayer de tarde (por el lunes) a esta hora más o menos (como a las 18:00) se liberó el cruce de los camiones cigueñeros y transportadores. Aproximadamente sería más de 150 en total de lado de Purmamarca. Y quedaron muchos que debían hacer el cruce de lado de Jujuy, para subir la Cordillera y llegar a Chile, a la zona de Iquique, pero las condiciones climáticas son las que atrasan. Del otro lado hay también fila".
Del contingente de compatriotas que lograron avanzar, se espera que en la fecha puedan llegar con sus vehículos en territorio paraguayo, teniendo en cuenta que si bien llegaron ayer a la frontera en Falcón-Clorinda, no siempre pueden realizar los trámites aduaneros correspondientes en horas de la noche.