El BBVA Paraguay, en un artículo, habla sobre 4 cambios principales que impulsan a la transformación de la banca. La progresiva metamorfosis de la banca es fruto fundamentalmente de cuatro variantes de la tecnología: el big data, la inteligencia artificial, el llamado "cloud computing" y blockchain. Vistazo a su impacto en los últimos doce meses y cómo pueden evolucionar.

Blockchain es una de las palabras del momento. "Hace doce meses apenas habíamos oído ese término inglés. Lo poco que sabíamos es que era la tecnología que sustentaba el uso de bitcoin. Hoy estamos mucho más pendientes de los avances con esas bases de datos distribuidas (distributed ledgers) que de lo que sucede con la moneda virtual", señala el banco.

El motivo de este cambio de percepción es que el sector financiero cada vez es más consciente de las posibilidades y el potencial de blockchain. Puede optimizar procesos del día a día, como el back-office de un sistema financiero, haciéndolo más transparente. Además, blockchain ya está demostrando su eficiencia en los pagos internacionales: los hace más rápidos y económicos.

En una reciente entrevista, Carlos Kuchkovsky, CTO de Nuevos Negocios Digitales en BBVA, explica la importancia que puede tener blockchain en el desarrollo comercial del internet de las cosas. "Estamos trabajando en saber cuáles son las necesidades financieras de las cosas automatizadas y conectadas.

Cuando un coche se cargue en un punto tendrá que pagar, o necesitará crédito si en ese momento no tiene monedero, o tendrá que cobrar al conductor que lo va a utilizar. Estamos explorando cómo blockchain puede ser la solución para moderar todas esas relaciones entre empresas, particulares, máquinas o cosas", destaca.

Dejanos tu comentario