Claudia Centurión.[/caption]

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) culminará en la presente semana los análisis de la oferta económica presentada por el consorcio Acciona Agua – Acciona Infraestructura Saneamiento para las obras de alcantarillado sanitario, según la titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Ing. Claudia Centurión. Dichas obras beneficiarán a las ciudades de Mariano Roque Alonso, Luque y Lambaré.

La representante del MOPC señaló que la evaluación se encuentra en su etapa final y que una vez que la cartera de obras finalice el proceso, deberá aguardar lo mismo de parte del Ministerio de Hacienda, lo que se estima será a finales del presente mes.

"Una vez que se tengan los informes correspondientes del proceso de análisis, se procederá a elevar un dictamen donde la cartera de obras adjudicará o rechazará la propuesta realizada por la oferente", manifestó la directora de la DIPE.

La propuesta hecha por el consorcio cuenta de dos partes, un aspecto técnico y el otro económico; la primera ya fue evaluada y aprobada.

La oferta que presentó el consorcio consiste en una inversión de US$ 598 millones. El proyecto será financiado mediante la Ley 5.074/13 "Que garantiza las obras mediante los fondos del Tesoro".

PROYECTO

El proyecto que tendrá aproximadamente 1.800 kilómetros de longitud, incluye la construcción de redes de alcantarillado primario y secundario, dos plantas de tratamiento de aguas residuales, mejoramiento de las redes de agua potable, entre otras instalaciones.

La proyección poblacional de las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso al 2025 es de aproximadamente 550.000 personas y para el 2.045 un total de 825.000 personas. Mientras que en la ciudad de Lambaré, al año 2025 serán beneficiados un total de 166.000 personas y en el 2045 un total de 190.500 personas.

Se trabajarán en los distritos simultáneamente con un plazo de 48 meses en total, previéndose la recepción de las primeras obras a los 12 meses.

Dejanos tu comentario