San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.

Miembros del Comité de Agricultores Calle Arroyo impulsan la producción.[/caption]

El buen precio que tiene en este momento la esencia de petitgrain motiva a los pequeños productores y comenzaron a reactivar con todo la producción especialmente en el distrito de San Pablo, departamento de San Pedro.

La producción de la esencia de petitgrain tiene su proceso, se extrae de las hojas y ramas verde del naranjo agrio, el cual, según explicaron, se introducen en una pequeña fábrica y a base de fuego y vapor se extrae la esencia, que luego venden en este momento a G. 200 mil el kilogramo a un acopiador de la zona que posteriormente exporta a Europa como destino final.

Los pequeños productores del Comité de Agricultores Calle Arroyo, del distrito de San Pablo, explicaron que volvieron a reactivar la producción por el buen precio, antes se dejó de producir por el bajo precio, no dejaba ganancia, pero ahora con el nuevo precio motiva y comenzaron a trabajar en el rubro.

SUSTENTO

En ese sentido, Pascual Ayala, uno de los pequeños productores de la compañía Calle Arroyo, mencionó que "ahora mismo es el único rubro de sustento en esta zona, porque da buena ganancia, ahora mismo se nos paga G. 200 mil el kilogramo por la esencia de petitgrain, tiene mucho trabajo pero es muy efectivo por el precio con que se vende".

Respecto a la cantidad de producción del naranjo agrio en la zona respondió que "cada productor cuenta con parcela de hectáreas del naranjo agrio que plantaron nuestros padres tiempo atrás, pero casi todos se habían dejado por el bajo precio que tenía", al tiempo de añadir: "Ahora con el buen precio cada uno estamos limpiando nuevamente las parcelas".

COSECHA

Asimismo indicaron que se puede realizar dos veces al año la cosecha de las hojas y ramas del naranjo agrio y de cada hectárea se puede producir la esencia de petitgrain aproximadamente 50 a 60 kilogramos, que equivale a unos G. 10 a 12 millones.

Dejanos tu comentario