El Asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, expresó que en caso de habilitarse la reelección vía enmienda constitucional, existe "tiempo de sobra" para organizar el referéndum.
Hoy, el Partido Colorado presentó unas 360.000 firmas que solicitan aprobar la reelección por vía de la enmienda. "Vamos a tomar las carpetas. Unos 30.000 electores deber solicitar según la Constitucion Nacional", precisó.
Sostuvo que el periodo para llamar a elecciones sería de unos seis meses, pero informó que el TSJE esta en condiciones de llamar al voto del "Si" o "No", en un lapso de 40 a 45 días. "Toda vez que sea aprobado", acotó.
Seguidamente, explicó que para validar el pedido, las personas que firmaron la petición deberán estar inscriptos en el Registro Civico Permanente (RCP), caso contrario será anulado.
"Avalamos si corresponde las firmas y luego devolvemos la carpeta a los apoderados", manifestó el Asesor del TSJE.
Luego, detalló que esto deberá pasar por el circuito de las Cámaras de Senadores y Diputados, para ser aprobado e ir a elecciones.
Agregó -además- que en caso de correr las elecciones, se deberá solicitar recursos para realizar la votación. "Esto no esta presupuestado", subrayó.
Máximo de cinco días
Consultado sobre el tiempo del proceso, Mauro dijo que llevará de 2 a 3 días, si se usa el método digital. Sino podrá llevar 5 días.
Confirmó que este viernes se procederá a ordenar las carpetas y el próximo día lunes, ya se inciará el cruce para confirmar la valídez de las firmas.
También, informó que el TSJE no emitirá ningun juicio de valor y que "será un juicio estrictamente administrativo".
Control de legalidad
El alto funcionario menciono que a partir de hoy, el Partido Colorado habilitará en su pagina web la lista de personas que firmaron el pedido de referéndum.
"Si una persona figura y no firmó o hizo la petición, podrá acudir al Fiscal Electoral. Es un delito penal", expresó Mauro.