A pesar de los constantes bacheos y recapados, las calles y avenidas de la capital paraguaya necesitan de una mayor atención por parte de las autoridades. Un ejemplo es el estado de la Avda. Eusebio Ayala, un poco antes de alcanzar el Mercado Nº 4, el desnivel de la arteria hace que el tránsito sea caótico y lento, incluso es una de las causas principales del deterioro de los automóviles.
"Esto bien se podría evitar con un buen pavimento", afirman algunos conductores que utilizan el trayecto diariamente. El cementado hidráulico de la Avda. Eusebio Ayala, desde Pettirrosi hasta Choferes del Chaco, fue hecho en el 2000, en la época de la Asociación de Gobiernos Autónomos (AGA), que luego pasó a ser la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama). Las autoridades en ese entonces habían señalado que la vida útil del pavimento sería de 10 años. El trayecto funciona hace 17 años y actualmente tiene 7 años de vida útil caducada.
Al igual que la Avda. Eusebio Ayala, la Avda. Médicos del Chaco y sus intersecciones presentan las mismas condiciones. Todo el trayecto está fisurado y eso hace que la movilidad para los conductores se vuelva incómoda, lenta e incluso peligrosa y más cuando aumenta la velocidad de los vehículos.
Algunas arterias, como la calle Tte. Riquelme casi Avda. Eusebio Ayala (ubicada detrás de la estación de servicios Petrobras) del barrio Vista Alegre, fue arreglada con la ayuda de comisiones vecinales.
"Con voluntad y un poco de ayuda los vecinos solucionaron su problema de acceso. Desde la municipalidad dicen que reparan 1.000 baches por mes, pero con suerte llegan a 30 baches al mes. Sabemos que hay una usina nueva, pero la comuna asuncena termina utilizando la que ya tenía", afirmó Jorge Ferreira, encargado de canalizar los problemas que afectan a los barrios de Asunción.
La falta de desagüe pluvial es una constante. Durante un recorrido hecho por un equipo de La Nación, se pudo comprobar que la empresa privada, Consorcio Gral. Santos realizó un arduo trabajo y utilizó el conducto de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para desagotar agua del sumidero sobre la calle Bruno Guggiari. Según indicaron los obreros, el conducto no tiene desagüe y se llena con cada temporal.