Solamente el año pasado, la cadena de supermercados Superseis construyó cuatro sucursales nuevas. Tiendas o sucursales de las otras empresas están para abrirse este año. Mientras tanto, llamativamente, desde los medios de comunicación que forman parte del grupo Vierci, se habla constantemente de que Paraguay atraviesa una "grave situación" financiera y social.

Antonio J. Vierci es uno de los empresarios más ricos del país. Su fortuna, cuyo origen es un misterio, lo ubica entre las personas de mayor influencia del Paraguay. En el ranking de los empresarios más influyentes del 2015 elaborado por el diario especializado en economía 5 Días, Vierci aparece justamente en segundo lugar, por detrás de Aldo Zuccolillo, dueño del grupo AZ, que tiene igualmente un pool de medios liderados por el diario Abc Color. Al igual que Vierci, Zuccolillo viene incrementando su fortuna en los últimos años, pero desde sus medios se habla de un país en crisis económica y social.

El emporio Vierci

El Grupo Vierci se divide hoy en cinco patas; Importadoras, Industrias, Inmobiliaria, Internacionales, Medios de Comunicación y Retail. Justamente, Retail (Supermercado Stock) es la empresa que en el 2014 fue involucrada en una investigación por el contrabando de 160 mil kilos de azúcar que fue decomisada por el Ministerio de Industria y la Aduana. El caso tuvo una extraña resolución aduanera, en donde se declaró finalmente de contrabando el ingreso de la carga pero Retail quedó absuelto por los fiscales aduaneros.

En cuanto a la "pata" de los supermercados, el Grupo Vierci viene estableciendo un crecimiento sostenido, abriendo cada año más supermercados en diversos puntos del país. Solamente en el 2016, la Cadena Superseis abrió cuatro locales nuevos en todo el país. Uno en Luque, también en Encarnación y otro en San Lorenzo. Además, el año pasado, puso en marcha la construcción de un nuevo supermercado tipo Gourmet en el Shopping del Sol.

Así, mientras desde los medios de comunicación que hacen a una de la "pata" del grupo (Radio Monumental y Diario Última Hora principalmente) se enfatiza sobre un país en crisis o con una situación financiera en duda, Vierci acumula más poder y fortuna, ampliando su emporio, haciendo que cada día miles de personas dependan laboralmente del grupo Vierci.

Fachada de lo que será el nuevo local de Superseis en Luque.[/caption]

La mayor carga de azúcar incautada

El propio ministro de Industria, Gustavo Leite, refirió ayer a varios medios de comunicación que uno de los principales problemas que tiene el gobierno es el contrabando a gran escala que ingresa al país. En ese contexto, en marzo del 2014, la entonces Unidad anticontrabando que creó el MIC, integrado por agentes de la Policía, la Aduana y Fiscalía, decomisó lo que hasta entonces fue la mayor carga de azúcar incautada de contrabando. Fueron unos 160 mil kilos del citado producto, de origen brasileño, que estaban en los depósitos de las firmas AJ SA y Retail SA, ubicados en Itauguá.

Por este caso, fueron imputados en su momento por la fiscalía los gerentes del Grupo Vierci, Elias Tanho Álvarez, Luis Vera Gómez de la firma retail, y Horacio Enrique Rey Mancilla y Juan Luis Paredes de AJ. S.A. Los citados estuvieron ligado a un proceso penal, pero luego fueron blanqueados por la justicia pero principalmente por la Aduana local. En ese sentido, el 31 de octubre del 2014, Carlos Alfredo Medina, entonces administrador de Aduanas de Capital, sobreseyó a las firmas del Grupo Vierci. Sin embargo, en la misma resolución, responsabilizó a otras cinco empresas vinculadas en la investigación y declaró que el ingreso de la carga se hizo en forma ilegal, es decir, fue contrabandeada.

En la resolución Nº 263 firmada por Medina, el aduanero expuso que Retail SA presentó facturas legales y que su caso amerita declararlo como "comprador de buena fe", por lo que no encontró elementos para declarar a la empresa responsable del contrabando de esta cantidad de azúcar. Finalmente, el caso terminó con una ínfima suma como "multa" para la empresa del grupo Vierci, mientras que las otras cinco empresas (todas ellas pequeñas, sin ninguna relevancia empresarial, política y mucho menos mediática) quedaron vinculadas al proceso penal, que siguió después la Fiscalía anticontrabando.

Al igual que Vierci, otro grupo económico y mediático que viene cada año ganando mayor terreno en todos los sectores en los que interviene es el grupo AZ, del Aldo Zuccolillo. A finales del año pasado, el shopping Mariscal López, de Penta SA (Integrante del Grupo), inauguró la ampliación de su local, ubicado en el barrio Villa Morra. Así como Vierci, el grupo AZ no paró de crecer en los últimos años. Sin embargo, desde los medios de ambos empresarios, el Paraguay está en una permanente "crisis".

Dejanos tu comentario