El Ministerio de Salud afirma que habrá un "drástico impacto" en la disminución de muertes por meningitis con la incorporación de una nueva vacuna de mayor eficacia contra el neumococo, bacteria causante de la enfermedad. La decisión fue tomada en base a la recomendación del Consejo Consultivo de Vacunas de la OPS. Aclaran que desde hace 30 años, Paraguay adquiere los biológicos a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
El cambio de 10 Valente a la 13 Valente será a partir de este año. En términos de impacto, la vacuna Neumo-13 reduciría las muertes y casos de meningitis y neumonías en niños menores de 5 años, según autoridades sanitarias.
Explicaron que en el año 2012, Paraguay incluyó en su esquema una vacuna contra el neumococo, la 10 Valente, por recomendación de la OPS. Ahora aconseja la introducción de la 13 Valente, teniendo en cuenta que ya se encuentra disponible.
La directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Sonia Arza, manifestó que el Ministerio de Salud no tiene trato directo con los laboratorios productores, ni hace licitaciones para comprar vacunas o insumos relacionados a la vacunación, puesto que las compras se canalizan a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
Los países solicitan las vacunas con un año de antelación y luego son pagadas a través de fondos que se encuentran protegidos por ley, por lo cual están blindados y pasan directamente de los Fondos del Tesoro Nacional al Fondo Rotatorio, que es el responsable de las licitaciones para la compra de biológicos, explicó.
"Hoy el país va a fortalecer su esquema de vacunación, va a generar una mayor cobertura porque va a proteger contra más tipos del neumococo, cubriendo alrededor del 88% de los tipos de neumococo que están circulando. Se optimizará y mejorará, por ende, el esquema de vacunación nacional en franco apego a la Ley de Vacunas, y adquiriéndolas a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
Impactará en la disminución drástica en las tasas de mortalidad en menores de cinco años, que aún se observa a nivel nacional por el neumococo, a pesar de cuatro años de haber introducido la otra vacuna", aseveró Arza.