Luego de que el Poder Ejecutivo diera a conocer el Decreto N°. 6.657 que establece la vigencia del Presupuesto General de la Nación 2016 para este ejercicio 2017, el Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en el diseño del decreto de Plan Financiero, el cual estiman que será oficializado a finales de este mes.

Altas fuentes de la cartera económica, mencionaron que aún esperan las estimaciones de ingresos tributarios para definir el porcentaje de reducción o no de las asignaciones presupuestarias a las diferentes entidades del Estado.

Recordaron que en el proyecto de PGN 2017 elaborado por el Poder Ejecutivo, se contempló un aumento del 9% de la recaudación estatal, porcentaje que debe ser re-analizado para ajustarse o no a lo esperado en el presente año, considerando que el PGN 2016 se contemplaba un crecimiento de los ingresos del 9,5% con relación al 2015, pero que luego fue reducido, logrando cerrar en 6,9%.

El año pasado, el fisco previó una reducción en el Plan Financiero de aproximadamente 2%, es decir, G. 1,327 billones (US$ 231 millones) sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado para ese ejercicio. Esto, como estrategia financiera para hacer frente al complicado escenario del 2016 y que impactó en los ingresos del Estado.

De esta manera, el Plan Financiero representó el 98% del Plan de Gastos de ese año, según quedó establecido en el Decreto N° 4931/2016 refrendado por el Poder Ejecutivo. En el mismo se consignaba que el objetivo primordial, en la ejecución presupuestaria, es la mejora en la provisión de bienes y servicios públicos para la sociedad.

FONDOS ASEGURADOS

Desde Hacienda enfatizaron que las entidades que reciben Recursos del Tesoro tienen en 100% garantizado los fondos para hacer frente a los gastos prioritarios en materia social, tales como compra de medicamentos, alimentos, transferencias a las familias de Tekoporã y subsidio habitacional.

Además, recursos para los gastos considerados rígidos como salarios, deuda y transferencias a jubilados y pensionados, antes que se dé a conocer el decreto del Plan Financiero a finales de enero.

Dejanos tu comentario