La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) dieron impulsó a dos campañas de concienciación. Ellas son "Donar Sangre, Salva Vidas" y "Prevención para viajeros durante las vacaciones de verano".
Entre las 07:00 a 12:00 de este martes, un buen número de personas donó sangre, en el marco del citado Programa Nacional.
"A través de estas acciones se pretende contribuir en la cantidad de donaciones. E incentivar a la ciudadanía a ser partícipes de actos de solidaridad que pueden salvar vidas", indicó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.
Requisitos
Entre los requisitos para la donación figuran: tener entre 18 y 65 años, pesar como mínimo 50 kilos, no estar resfriado, con fiebre o diarrea, no usar drogas. Además, en caso de usar piercing o tener tatuajes, hay que esperar un año desde la realización de los mismos, entre otros.
Enfermedades provocadas por vectores
Por su parte, la cartera sanitaria recomienda tener la precaución necesaria si se viajará al interior o a países donde existe circulación de dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla. Es a fin de evitar estas enfermedades transmitidas por vectores.
Se recomienda utilizar ropas con mangas largas y también repelentes en ambientes internos y externos. Igualmente, mosquiteros, telas metálicas e insecticidas.
Si durante el viaje se presentan síntomas como fiebre, ronchas y dolor detrás de los ojos o en las articulaciones, acudir inmediatamente a un centro asistencial y evitar viajar.
Los más expuestos a adquirir estas enfermedades son los niños, mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades cardiovasculares.
Turismo responsable
Aprovechando, se invitó a la ciudadanía a hacer turismo interno responsable en los próximos feriados. Se pueden ver las opciones turísticas que presenta Senatur en la guía Jaha 2017, disponible en la web de Senatur.