La cotización del dólar abrió la segunda semana de enero al mismo precio que a inicio del primer día hábil del año, en G. 5.750, por lo que marca un comienzo del 2017 "tranquilo", totalmente opuesto al 2016.

En enero del año pasado, la divisa norteamericana llegó a su pico más alto de los últimos 9 años y cerró el 15 de ese mes en G. 5.950 a la venta minorista, según las pizarras del mercado cambiario.

A nivel regional, el dólar se mantiene estable, mientras que en Europa, el debate sigue entre lo que sucede con Reino Unidos con el caso de Brexit y por el lado del precio del petróleo, de acuerdo a los reportes internacionales.

En el cuadro local, el dólar bajó 10 puntos frente al guaraní, tras el último viernes de la semana pasada, pero se posiciona en el mismo precio de G. 5.750 presentado en el primer día hábil del 2017.

De acuerdo con El Economista de España, los mercados financieros podrían presenciar un masivo repunte en EEUU encabezado por el dólar, si Donald Trump logra concretar el mayor estímulo fiscal desde la década de 1980. El dólar será el gran beneficiado de este estímulo, el "billete verde" se apreciará con fuerza frente a las principales divisas, gracias a la fuerte entrada de capitales que buscan aprovechar ese estímulo de Trump.

Dejanos tu comentario