Con la incertidumbre sobre el desarrollo de las etapas de hoy y mañana, teniendo en cuenta que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia pronosticó lluvias hasta el martes en el occidente boliviano, la caravana del Dakar 2017, sale por su séptima etapa. "Vamos a estudiar la evolución del tiempo. Tenemos vehículos que están recorriendo las rutas de este lunes y martes. Con información sobre el terreno se tomará una decisión, sobre si modificar o alterar algo", anticipó Ettienne Lavigne, director del Dakar.

No obstante, a últimas horas de este domingo, la organización anunció la reducción de la Especial de hoy a 160 kilómetros de los 322 inicialmente previstos; es decir, con un recorte de 162.

Tras el cierre de la primera mitad de competencia la pregunta que quedó flotando es la siguiente; "¿Es Dakar 2017 el más duro desde que llegó a Sudamérica, como lo anunció la organización? Los pilotos que sobrevivieron a la primera semana, marcada por condiciones extremas y una navegación complicada, no lo desmienten. "Nos dijeron que llegar a La Paz ya era una primera victoria y eso es lo que pasó", aseguró el director deportivo, el español Marc Coma.

Sesenta y cuatro vehículos dejaron la carrera al final de la quinta etapa, el viernes entre Oruro y Tupiza. Entre esas bajas, tres candidatos al título: en autos, el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota), y el español Carlos Sainz (Peugeot), y en motos, el australiano campeón defensor Toby Price. Así las cosas, hoy arranca la segunda mitad de esta competencia con el descenso de la caravana dakariana desde las alturas de La Paz y con los ojos puestos en Buenos Aires, Argentina, punto culminante de esta edición 2017 del rally raid más duro del mundo.

Dejanos tu comentario