Armando Giménez Larrosa
Periodista
armandogimenez@lanacion.com.py
Tras recabar datos de las compañías bancarias, las tasas varían según la entidad y en base a requisitos solicitados. Los bancos que ofrecen el crédito poseen tasas que van desde 10% al 15% anual, algunos incluso hasta el 25%, pero sujeto a condiciones conversadas con el cliente.
Tras el cierre del año, muchas entidades hicieron hincapié en publicidades, además de aliarse a diferentes concesionarias de prestigiosas marcas, que a su vez organizaron varios eventos de exposiciones en el 2016.
En las emisoras, tanto FM como en las AM, se escuchan las campañas de algunos bancos, bajo la frase de "con la tasa más baja del mercado". También están presentes en los medios escritos y cartelería en la vía pública.
Liderando la verdadera "tasa más baja" está la estatal BNF, pues ofrece al público una tasa del 10%, pero solo para adquisición de vehículos o utilitarios ensamblados en Paraguay. Es a sola firma y a un plazo de 60 meses (5 años).
Le sigue el Sudameris Bank, con una tasa del 12% y a plazo de 48 meses (4 años), ya que ofrece el interés más bajo de entre los bancos privados. Los requisitos están ligados a comprobante de ingresos y la deuda de la cuota no debe superar el 30% del salario mensual del solicitante.
El banco Familiar presenta un interés del 13% a plazo de 48 meses y de 15% a 60 meses. Sin embargo, el salario del solicitante debe comprender de entre G. 4,5 millones a G. 5 millones. La cuota, según su portal web, va en G. 24.858 por millón hasta 60 meses de plazo, a sola firma.
Por su parte, los dos principales bancos del mercado, en cuanto a cantidad de clientes, también compiten con sus tasas. Itaú, con una tasa que va de entre 13,9% a 25%, dependiendo de lo conversado y/o situación del cliente, según una oficial de cuentas del banco. Por su parte, BBVA ofrece tasa del 13% a plazo de 48 meses y del 15% a 60 meses.
Banco Atlas no se queda atrás, con una tasa anual del 13,5% brinda ventajas al solicitante, ya que financia hasta 48 meses y con capacidad de amortizar las cuotas mensuales con el aguinaldo.