Según reportes de la Dirección General del Registro Electoral (DGRE), fueron registradas unas 91.660 inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP) en el 2016; que tendrán la oportunidad de someterse a un período de tachas y reclamos en el primer mes de este año.
En lo que compete a una tacha, cualquier ciudadano paraguayo o extranjero con radicación definitiva en el país que esté inscripto en el RCP, puede solicitar la tacha de un elector que aparezca en el pliego de publicaciones establecido para el efecto y que se encuentra a disposición de toda la ciudadanía en las oficinas distritales del Registro Electoral.
Las causales que puede motivar a plantear una tacha pueden ser: defunción del elector que siga figurando en el Registro Cívico, o que posea una condena firme, que haya fijado una dirección de domicilio falso o que cuente con una interdirección. La persona que presente estas denuncias lo debe realizar con documentos probatorios que avalen el pedido.
En cuanto al reclamo, es un acto personal, donde el elector se alude a sí mismo solicitando la corrección de algún dato que se refiera a su inscripción en el RCP.
En tal sentido, durante la Campaña Nacional de Inscripción, que inició el 1 de marzo y culminó el 30 de diciembre de 2016, se registraron 46.075 inscripciones nuevas y 45.585 reinscripciones.
Los talonarios utilizados en los Registros Electorales de todo el país, correspondientes a la campaña que feneció, aún son recepcionados en la Dirección de Recursos Electorales para el control y verificación y posterior elaboración del pre-padrón con miras a las Elecciones Generales del 2018.
A partir del próximo 1 de marzo, inicia el periodo de inscripción 2017, según lo establece el Art. 130, de la Ley 834/96 – Código Electoral.
La Ley 834/96 que habla del Código Electoral Paraguayo, establece en su Art. 144, que las tachas y reclamos podrán efectuarse durante el mes de enero de cada año. En esta oportunidad, el período ya arrancó en el inicio del año.