Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

La información fue la aparición de los primeros casos de dengue fue corroborada por el director del departamento de lucha contra el dengue de la municipalidad de Villarrica, Luis Boltes. "Tenemos los primeros 4 casos sospechosos de personas que habrían contraído la enfermedad por lo que aguardamos la convocatoria para reconformar la comisión interinstitucional de lucha contra el dengue", acotó.

Boltes informó que, comparando con el 2015 -cuando Villarrica vivió su peor epidemia de dengue-, el año 2016 cerró solo con 25 casos sospechosos sin que ninguno se haya confirmado.

El funcionario municipal destacó que en principio el barrio crítico con criaderos es el Ybaroty. "Ruego a la gente que por laboratorio tiene resultado positivo de dengue que recurra al hospital regional de Villarrica para que se confeccione la ficha epidemiológica a fin de que se realicen los trabajos de bloqueo que corresponde. Por favor, no guarden sus resultados", pidió.

La Lic. Mónica Peralta, epidemióloga del Hospital Regional, manifestó que ya surgieron los primeros casos sospechosos de dengue en la ciudad. "En enero tenemos 4 casos sospechosos de dengue provenientes de la zona de Independencia, Pisadera, Peruleromí y Paso Yobái, respectivamente en tanto que se ha cerrado el 2016 con 31 casos sospechosos de dengue", explicó.

Dejanos tu comentario