Gabriel Cosp, director de Tigo Money, resaltó la importancia que tienen la inclusión digital y financiera para la compañía, el valor que representan estas alianzas con las entidades bancarias y cómo esta sinergia facilita el
acceso a los servicios financieros a una mayor cantidad de personas permitiendo a su vez la llegada a los sitios más remotos del país.
"Los smartphones financiados, son equipos que son adquiridos en nuestras tiendas Tigo o vendedores a nivel país, los cuales pueden ser financiados hasta en 8 cuotas, pagando montos realmente accesibles. Los pagos pueden realizarse a través de la billetera electrónica o en cualquiera de los 4.000 puntos Tigo Money a nivel país", comentó Cosp.
Así, al día de hoy, 100.000 smartphones han sido adquiridos bajo esta modalidad. Sin duda la accesibilidad de las cuotas, la comodidad de los pagos y la facilidad del sistema, son algunos de los atractivos principales que
determinan el éxito en las ventas de smartphones financiados. Como beneficio adicional, los clientes reciben paquetigos de regalo para hablar, navegar o mensajear, enuncia el comunicado de la compañía de interconexiones.
La alianza entre Tigo Money y Banco Familiar nació en el año 2012, con la incorporación de servicios como pagos de cuotas y desembolsos de créditos. Desde el año 2015 se vienen financiando smartphones con la finalidad de
introducir a más paraguayos a una experiencia de vida digital y a su primera financiación.
La venta de smartphones a cuotas está dirigida a clientes prepagos, sin necesidad de que se adhieran a un plan, y con cobertura a nivel país.