La entrada en vigencia del Presupuesto de Gastos 2016 como el PGN 2017, es totalmente legal y constitucional. Así lo afirmó la senadora colorada de la banca oficialista, Lilian Samaniego, ante medios de prensa.
Anteriormente, el senador colorado Juan Carlos Galaverna había indicado que el Presupuesto General de Gastos 2016 no podría pasar a ser el Plan de Gastos actual. Hasta tildó de inconstitucional la entrada en vigencia.
Esta mañana, Samaniego recordó que el Presidente Cartes vetó el proyecto del PGN 2017 y, posteriormente, la Cámara Baja aceptó la decisión del Ejecutivo. Hecho que abrió el camino legal para que el presupuesto del año pasado entre automáticamente en vigencia el 2 de enero.
Asimismo, solicitó a los legisladores -disidentes y opositores- que no ya no tomen decisiones personales y piensen más en el pueblo. "No hagan elecciones solo para afectar al presidente", dijo.
Vía legítima e inclusiva
Samaniego refirió que están en conversaciones sobre la reelección presidencial vía enmienda. "Lo importante sobre el tema es que la gente lo decida", s.
"La Constitución ampara dos vías: reforma y enmienda. La enmienda es la forma democrática más directa, así la gente participa a través del referendum", afirmó.
Cuestionó la decisión "no inclusiva", según calificó, de como el año pasado presentaron en el Congreso el tema de la enmienda. Dijo que hablaron de las bondades de la misma y la rechazaron.
"Hay que dejar a la gente la decisión. Es la forma más legítima de consolidar la democracia",finalizó.