lmorel@lanacion.com.py
San Miguel, Tucumán.
Joss Candia se estrena en el Dakar. Dejó la categoría Freestyle para desafiarse así mísmo en el rally raid más duro del mundo y, tras un debut accidentado, cumplió con una segunda etapa bastante alentadora.
El motociclista paraguayo había cerrado su participación en la Etapa 1 ocupando el puesto 137 en la clasificación general, tras una caída que no solo le costó la pérdida de tiempo sino un corte en la rodilla que le llevó 14 puntos de sutura.
Este martes, en la Etapa 2 que unió las ciudades de Resistencia con San Martín de Tucumán, Candia cambió de estrategia por completo y terminó remontando al punto de finalizar la Especial con el 97° mejor tiempo y así saltar del puesto 137 al 109.
"Estoy contento y feliz de haber llegado a esta etapa, ya que en realidad fue casi como un infierno por todas las motos y quads que me tocó pasar durante la Especial. Creo que hicimos un buen trabajo, repunté y recuperé posiciones. Igual, fue muy difícil", comentó en entrevista concedida a La Nación.
El "Golden Boy" coincidió con Nelson "La Rubia" Sanabria en que la organización parece haber puesto más tramos, o tal vez haber obviado de propósito algunas informaciones, para hacer esta etapa más difícil de lo que figuraba en la hoja de ruta.
"Habían muchas cosas que no estaban en el roadbook, muchas aguadas, muchos cortes que no habían puesto, y eso la verdad que es raro porque por lo menos para nosotros que venimos a una velocidad demasiado alta y tenemos dos ruedas nomás, no sé si llamarlo peligroso pero si es jodido. Había muchas cosas que no estaban en la hoja, pero bueno. No sé si como dijeron que este Dakar iba a ser el más difícil, es parte que la organización quizo. Vi mucha gente en el piso. Por suerte no fui uno de ellos, así es que contento", dijo al respecto.
Al consultársele por el promedio en que anda la moto, Candia explicó que "hoy, casi al final, donde tuvimos un trayecto mucho más lindo, donde ya no teníamos tanto talco y la moto venía con los tanques a medio, creo que veníamos a 178 km/h". "La verdad que es bastante rapido para no saber que hay delante tuyo", recalcó.
Estrategia... musical
Al principio decíamos que Joss Candia realizó un cambio total de estrategia para acabar rindiendo como necesitaba. Además de los ajustes mecánicos, el piloto tomó una decisión que, por lo que se vio, terminó favoreciéndole notablemente y se repetirá mañana.
¿De qué hablamos? Del setlist que lo acompaña cuando corre, porque Candia realiza las pruebas con música de fondo. De hecho, cuando lo encontramos estaba buscando el celular que había utilizado para escuchar música. "Parece que se me cayó en el tramo. Y bueno, que le vamos a hacer, esto es el Dakar", se lamentó luego de haber revisado los innumerables bolsillos de su uniforme.
Pero volvamos al setlist, que nos sorprendió porque imaginamos que en un deporte tan extremo como el motociclismo, no hay mejor compañía que una música con fuerza, como el metal o el rock. Sin embargo, Candia nos sorprendió.
"Bossa N' Stone, Bossa N' Marley", fue lo que escuchó este martes para meterse en el Top 100 de la Etapa 2. "Lo que pasa es que me puse a mí mismo un límite. Ayer salí escuchando algo como Metallica, por ejemplo, y terminé en el piso con 14 puntos en la rodilla", confesó. "Entonces hoy dije: voy a escuchar algo más normal, como siempre y vamos a ver que tal. Así fue que un Bossa me ayudó mucho, remonté posiciones, ni una caída, entonces me voy a quedar con Bossa", agregó.
El que un estilo musical mucho más relajante forme parte del setlist de Joss Candia se debe, en parte, a que su vida también tuvo un giro. "Antes era al todo o nada", confesó, admitiendo que era un "loco" a bordo de una motocicleta.
"Hoy en día ya no. Estoy mucho más tranquilo, quiero hacer cosas, quiero llegar bien", aseguró, advirtiendo que viene "tranquilo y mirando" que puede "seguir bajando un poco más". "Vengo muy tranquilo, muy cuidadoso, le vengo cuidando a la moto de más. Hoy solo queda terminar, chequear, ver si no pasó nada con la moto en la etapa que tuvo mucho barro y si está todo bien, dejar todo listo, dormir temprano y levantarse muy temprano", indicó tras recordar que en el primer día había dormido menos de dos horas por haberse quedado trabajando hasta tarde por la moto.
Este miércoles, Joss Candia disputará la Etapa 3, que une las ciudades de San Martín de Tucumán con San Juan de Jujuy, con el único objetivo de seguir ganando posiciones. No habrá Metallica de fondo, sino una buena Bossa para equilibrar los más de 150km/h que pedirá a la moto para seguir escalando posiciones.