Mediante una rigurosa política de austeridad implementada por el Ministerio de Hacienda, al cierre del 2016 logró reducir los recursos destinados al componente del gasto salarial.

De G. 13,194 billones canalizados durante el ejercicio del 2015, el año pasado, el fisco asignó la suma de G. 13,190 billones. Si se compara con el Producto Interno Bruto (PIB), la caída representa 0,8% del PIB, entre los años 2015 y 2016.

Desde la cartera económica remarcaron la importante reducción realizada en la estructura del gasto público. En el 2012, del total, 45,7% correspondía al pago de salarios y al cierre del 2016 se redujo a 43%.

La contención del gasto salarial fue clave en el 2016, lo que se tradujo a una reducción de los impuestos destinados al mencionado componente.

De cada 100 guaraníes recaudados, al término del 2016 se canalizaron 74%, considerando los ejercicios anteriores como el 2015, durante el cual absorbieron 80% de los ingresos tributarios, en el 2014 llegaron al 77% y en el 2013 la relación se ubicó en 86%.

Al cierre del 2016, las finanzas registraron un déficit de aproximadamente G. 2,269 billones, es decir, 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), en línea a lo que establece la ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). El descalce está explicado en un 100% por los recursos destinados a inversiones públicas.

Dejanos tu comentario