Desde las instituciones, los poderes, los partidos, el inicio de un nuevo año es también un tiempo de establecimiento de nuevas pautas de objetivo y de gestión. En esta material, presentamos una somera prospección de las principales áreas políticas.

El Poder Ejecutivo apunta a seguir reforzando la inversión en programas sociales de lucha contra la pobreza, incluyendo viviendas sociales, mejoras y construcción de escuelas públicas y hospitales. Además seguir reforzando el plan de becas para que jóvenes y maestros puedan ser especializados en el exterior.

Para los primeros meses de este año se prevé la culminación de obras públicas importantes impulsadas por el Gobierno, como el súperviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco, la carretera de Limpio, la Costanera de Asunción.

Una de las grandes promesas para este año sería la reconstrucción de la Ruta Transchaco, desde Pozo Colorado hacia Alto Paraguay. Desde el Gobierno ya adelantaron que se pedirán las ampliaciones presupuestarias necesarias para seguir reforzando los programas sociales de asistencia como Tekoporã, Tenonderã y subsidio a Adultos Mayores en situación vulnerable de la Secretaría de Acción Social (SAS), la construcción de Viviendas Sociales de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y otros ministerios en sus respectivas áreas.

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se propone recuperar alrededor de 1 millón de hectáreas de tierras que están en manos de personas que no son beneficiarias de la reforma agraria. Justo Cárdenas, titular del ente agrario sostiene que "la solución a la problemática de la tierra en nuestro país debe unir a todos los poderes del Estado en un esfuerzo común".

PARAGUAY EN EL MUNDO

En cuanto a política exterior, en marzo se iniciará la fase decisiva de las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), en puntos pendientes de las ofertas que han sido presentadas por el bloque regional a la UE, en cuanto al mercado agrícola. También está pendiente la ratificación del ingreso de Paraguay por el Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la OCDE, donde se decidirá por consenso de sus miembros la incorporación del país.

Dejanos tu comentario