Luego de un amplio debate, los concejales de Asunción aprobaron ayer los planos y planillas que corresponden a la regularización del fraccionamiento del proyecto del barrio San Francisco. El visto bueno de la Junta Municipal ahora debe ser refrendado por el Ejecutivo Municipal (Intendencia) para expedir los documentos de la futura comunidad, ubicada en el ex predio del RC4.

El dictamen de la Comisión de Planificación, Urbanismo y Ordenamiento Territorial fue aprobado luego de un arduo debate entre los concejales que, por un lado, quisieron dar vuelta a comisión y, por otro lado, aprobar la propuesta tal cual fue remitida a la Junta para su estudio y posterior aprobación.

Durante el debate se sintió una fuerte oposición de la multibancada contra la postura tomada por la bancada colorada, que acompañó la aprobación

La Bancada Colorada dio el apoyo a la aprobación de los planos durante la última sesión ordinaria de la Junta Municipal.[/caption]

"La decisión de ubicar las viviendas en este predio del RC4 constituye una grave afectación al ambiente de la ciudad de Asunción. En su oportunidad me había opuesto de aprobar el proyecto del Gobierno que proyecta la ubicación de 1.000 viviendas y mi argumento sigue firme y es porque el lugar es quizás la última reserva natural boscosa con el que cuenta la ciudad. Además de mi desacuerdo con aspectos que tienen que ver con criterios urbanísticos, técnicos y sociológicos", manifestó el concejal Franco Troche, quien se opuso a la medida de construir las 1.000 viviendas dentro del predio del ex RC4.

El concejal Elvio Segovia igualmente refrendó la postura de su par Troche y destacó que el dictamen no pasó por la Planificación. "Más allá de las cuestiones ambientes, nosotros tenemos que tener en cuenta que este proyecto carece de la aprobación correspondiente por parte de la Essap de cómo se va a disponer la excreta sanitaria", manifestó.

El concejal Óscar Rodríguez defendió la aprobación del dictamen y fue igualmente apoyado por sus pares colorados. El concejal Daniel Centurión defendió el proyecto y destacó que el Gobierno "es un Gobierno de obras" y argumentó que su apoyo iba a favor de la construcción de mil viviendas y las familias que no tienen actualmente un hogar.

Dejanos tu comentario