Luego de un año de proceso de registro de marca en el país, la empresa de origen norteamericano Uber, recibió la aprobación del uso de logo y del software a nivel nacional. Desde la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), informaron que fueron habilitadas 4 de las 17 solicitudes de explotación de la marca, pero que las restantes serían cuestiones mínimas de corrección en la elaboración de la solicitud y ya dependerá de la compañía internacional ultimar los detalles, para contar con las 10 solicitudes aprobadas que se podría dar en el transcurso de la semana.
En contacto con La Nación, el equipo de soporte de Uber Latinoamérica, indicó que están trabajando para que se concrete el arribo, sin embargo, la versión oficial es que no cuentan con una fecha exacta en vista a los trámites de radicación que debe hacer la empresa en el país.
Rodolfo Rivas, director de Registro de Marcas de la Dinapi, explicó que el proceso para registrar una marca en el país posee tres pasos; el primero es la presentación de la solicitud, el segundo es la publicación de la solicitud en un diario de gran circulación por tres días y el tercero es que se esperan 60 días para que terceros puedan deducir oposición por el pedido presentado si es que se ven afectados en sus derechos.
"Está prácticamente listo, son cuestiones mínimas en la redacción principalmente de que deberán presentar nuevamente para poder avanzar y finalizar el proceso. Las cuestiones más importantes como son el software y el logo, ya está habilitadas para su utilización", sostuvo sostuvo Rivas. Aclaró que posterior a esta, ya dependerá de cada municipio que Uber empiece a operar, teniendo en cuenta el conflicto que se genera con los taxistas en lo países que operan.
El titular de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), Arístides Morales, recalcó en varias oportunidades que desde el gremio rechazan la llegada de Uber.