La actividad económica paraguaya mantuvo su buena dinámica y su diversificación sectorial, según señala el informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central del Paraguay (BCP). En el tercer trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento interanual de 5,0%, explicado por los sectores industria manufacturera y construcciones, además del comercio y servicios.

Por el lado del gasto, si bien la demanda externa sigue representando el principal factor de crecimiento, el desempeño de la inversión mejoró respecto al trimestre anterior.

Por su parte, el consumo privado sigue mostrando una expansión moderada, señala el documento del BCP. Bajo este escenario, las previsiones de crecimiento para el 2016 se mantuvieron en 4,0%.

En cuanto a los precios, a partir del último IPoM la inflación total se incrementó, fundamentalmente por el aumento de precios de algunos productos alimenticios. El promedio entre octubre y noviembre se situó en 3,9%, superior al 3,2% verificado en el tercer trimestre.

No obstante, la inflación núcleo continuó mostrando una trayectoria a la baja, con un promedio de 3,3% en el último periodo.

Teniendo en cuenta que la actividad económica seguía con una buena dinámica y que las distintas medidas de inflación se mantenían en línea con la meta en el horizonte relevante de proyección, el Comité Ejecutivo del BCP (Ceoma) consideró adecuado mantener el perfil de política monetaria en las reuniones de octubre y noviembre, ya que no existían factores relevantes que podían desviar de la meta la trayectoria esperada de la inflación en el horizonte de proyección.

En la última reunión del 2016, el Comité señaló que en el contexto internacional, el ajuste de la tasa de la Reserva Federal de EEUU no había generado cambios importantes en los mercados financieros.

Dejanos tu comentario