A la tendencia creciente de los consumidores, de querer mantenerse en forma, se suma el estilo de vida en el que el tiempo siempre apremia. Por esta razón, la opción rápida de una cena o almuerzo saludable, fue la combinación perfecta para que Nutriplan, una joven industria paraguaya, despegue con fuerza y lidere el rubro de alimentos congelados.

Un plato elaborado cuidadosamente, con porciones controladas, sabroso y saludable, en cinco minutos. Esta es la solución que Gabriela Romero Barchini, ofrece a los consumidores de nuestro país a través de su empresa Nutriplan.

"Arrancamos el negocio con tres personas en marzo de 2014. Comenzamos con pocos alimentos, algunos se mantienen hasta hoy, otros no, pero fuimos agregando nuevas opciones. Hoy en día contamos con 15 colaboradores y en cuestión de dos años, crecimos mucho como empresa y también en cuanto a la variedad de comidas congeladas: Sopas, souffles, tartas, empanadas, mezclas y hasta postres", señaló Gabriela, quien es gerente general de la firma.

La comercialización de los productos también fue evolucionando conforme al crecimiento de la empresa. Al inicio, éstos eran promocionados en redes sociales y el trato era directo con los consumidores, con servicio delivery. Diez meses después la empresa habilitó puntos de venta en algunas estaciones de servicio, gimnasios, spa y tiendas de conveniencias. Pero el gran salto lo dieron cuando se incluyó a los supermercados como canales de venta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fácil y sin estrés

Hoy en día la gente que trabaja, dispone de poco tiempo para cocinar, esperar un delivery o salir a un restaurante para comer. Este estilo de vida ajetreado abrió un nicho interesante para el negocio de la comida congelada. "Nutriplan es una marca de alimentos saludable, que nace al percatarse del interés de los consumidores de verse bien y cuidarse en la alimentación, sumado a a la falta de tiempo que impone el ritmo de vida actual. Cada vez la gente anda con más actividades, más acelerada, por eso nos propusimos brindarles una solución con los alimentos congelados, algo que en los países de la región ya está funcionando hace bastante tiempo", destacó.

La propuesta de las comidas saludables y congeladas tuvieron muy buena receptividad. "Queremos facilitar a las personas, al momento de su alimentación, que puedan tener una comida lista siempre y de muy buena calidad, y que sólo requiera cinco minutos para calentarla", explicó Gabriela.

La variedad de alimentos nace de las sugerencias del consumidor, además de considerar aquellos ingredientes que mejor responden para ser congelados. "Escuchamos cuáles son las necesidades de nuestros clientes, para ver cómo podemos desarrollar nuevos productos. Hay varios tipos de clientes, por ejemplo, tenemos una línea Fit, para gente que va al gimnasio y que entrena pesado, otra línea de tradicionales light que son mezclas de chipa guasu y sopa paraguaya para que igual uno pueda seguir la dieta cuando se va a un asado", mencionó la gerente de Nutriplan.

En poco tiempo, la mezcla se hornea y se obtiene la versión light, de estos tradicionales platos de la cocina paraguaya. "Los elaboramos con ingredientes reducidos en grasas y calorías, porciones controladas. Tienen 30% menos de calorías y 50% menos de grasa con relación a una sopa paraguaya convencional. De esta forma vamos creando líneas de productos de acuerdo a la necesidad de la gente a sugerencias, y al mercado. Siempre cuidando la calidad", afirmó Gabriela.

Equilibrados y nutritivos

Para el desarrollo de cada producto, se hace un estudio de los ingredientes que se van a incluir, además de un control de los gramos, en trabajo conjunto entre un chef y un nutricionista. La etiqueta de los productos lleva toda la información: Valor nutricional, calorías, carbohidratos, proteínas y grasas. El packaging también se destaca para hacer aun más atractivo el alimento congelado.

"Actualmente, contamos con una producción en platos de comida de 20.000 unidades mensuales y de 20.000 kilos de productos tradicionales. La producción registró un aumento del 200% respecto al año pasado cuando aún no estábamos en los supermercados. Con este canal de venta, la demanda de nuestros productos creció exponencialmente y estamos pasando por una etapa de aumento de producción muy importante y progresivo. Tuvimos que hacer nuevas inversiones para poder llegar a estos niveles de crecimiento y pensar en seguir avanzando".

Hoy la marca Nutriplan está en 22 supermercados; y Jakaru, la línea de mezclas congeladas de chipa guasu y sopa paraguaya, dirigida a personas que no requieran hacer dietas, en 80 supermercados del área metropolitana, Ciudad del Este y Encarnación. Esta línea lleva apenas dos meses y pretende posicionarse en el 90% de los supermercados, ya que apuestan a seguir creciendo en el interior del país.

"El producto estrella, desde que iniciamos es el strognoff de pollo con arroz. En los supermercados el chop suey de carne, un plato muy liviano y sabroso, está teniendo muy buena salida, a igual que las mezclas de comidas típicas", sostuvo.

Inversión acertada

La variedad de platos de comidas llegan a un precio accesible y con una calidad de primera. Las sopas líquidas que se comercializan en ciertos puntos de venta cuestan G. 10.000; el kilo de sopa paraguaya light alrededor de G. 30.000 y una variedad de comidas light entre G. 23.000 y 25.000, con el valor agregado de ser alimentos saludables y de porciones controladas.

"Tenemos varios proyectos en mente, estamos trabajando en algunos de ellos. Pero todo se traduce en seguir creciendo en el rubro de congelados en Paraguay. Hoy podemos decir que Nutriplan es la marca líder en alimentos saludables y congelados y queremos seguir creando nuevas propuestas para los consumidores paraguayos para ofrecerles, salud, sabor y conveniencia", concluyó Gabriela.

Déjanos tus comentarios en Voiz