La Agroindustria Takuare'ê SA, firma dedicada netamente a la exportación de azúcar integral orgánica tras el procesamiento de la caña dulce, prevé para el 2017 aumentar la cantidad de envíos de unas 500 toneladas por año a 800, además de incursionar a nivel local y el ingreso a nuevos mercados como Canadá y Reino Unido.

La empresa cuenta con una planta procesadora situada a unos 64 kilómetros de Asunción, sobre la Ruta 3 Gral. José Elizardo Aquino, en la ciudad de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, considerada "cuna mundial de azúcar orgánica". La fábrica cuenta con una capacidad de producción de hasta 1.200 toneladas por año, contó la gerente de exportación de la empresa, Ady Flecha.

"La empresa en sí es relativamente nueva aún, iniciamos en el año 2010 y ya para el 2013 pudimos acceder a la apertura de estrictos mercados de afuera gracias a la participación de ferias internacionales con el apoyo de la REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones). De esa forma pudimos ofrecer este producto saludable y muy apreciado por la comunidad europea y el de Estados Unidos, países donde exportamos actualmente", mencionó.

Al respecto, resaltó que en unos pocos años se pudo abastecer este producto saludable, ya que es 100% natural porque no utiliza ningún componente químico durante el proceso ni fertilizantes tóxicos, lo que resulta en azúcar premium para los nichos de mercado más exigentes, exportando salud y calidad por sobre todo.

ARTESANAL Y NATURAL

En tal sentido, explicó que el procesamiento es de forma artesanal, pero cuidando siempre la seguridad e inocuidad industrial con equipamientos de acero inoxidable, que garantizan el estado natural del azúcar.

La representante de la compañía considera que el producto debe ser más utilizado a nivel local, apostando a la calidad de vida más saludable, cuya tendencia global está cada vez más en aumento y que Paraguay, como productor de alimentos para el mundo también debe acompañar el proceso.

Dejanos tu comentario