Un total de 91 familias de Puerto Casado recibieron un capital semilla para el inicio de sus emprendimientos productivos. Fue mediante el Programa Tenonderã implementado por la Secretaría de Acción Social (SAS). Entre las áreas de negocios es predominante el rubro de comercio de alimentos, aunque se divide en otros 8 rubros.
Tenonderã busca con estos emprendimientos que las familias de Tekoporã puedan acortar y romper la brecha de pobreza y vulnerabilidad.
"Gestores empresariales" de Tenonderã
Los negocios de los beneficiados serán implementados en 9 localidades del distrito de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. Las personas participantes que ejecutarán sus emprendimientos productivos serán 79 mujeres y 12 hombres.
El programa apuesta a que los beneficiados generen buenos ingresos y les permita lograr en un corto periodo de tiempo la autosustentabilidad.
Los llamados "gestores empresariales" son técnicos sociales de Tenonderã que capacitan a las y los participantes para la elaboración de los perfiles de negocios mediante una metodología participativa, los perfiles son elegidos las mismas personas participantes que emprenderán los proyectos.