El presidente de la República, Horacio Cartes, visitó ayer en horas de la mañana la zona de obras del barrio San Francisco, ubicada en Zeballos Cué para saludar a los trabajadores por las fiestas de fin de año y verificar los avances de los trabajos del complejo que beneficiará con 1.000 viviendas a familias ribereñas.

El jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo, Juan Carlos López Moreira, explicó que las obras deberían haberse culminado para este mes. Sin embargo, no se terminaron por atrasos que se tuvieron, primeramente con la aprobación de los planos por parte de la Municipalidad de Asunción y luego por la huelga de la "Receita Federal" de Brasil, país desde donde se importaban materiales importantes para la construcción de las viviendas.

Explicó que en este sentido el mandatario siempre buscó las alternativas para que se logre cumplir con la finalización de estas obras en el plazo establecido. Agregó que se tendría inaugurando entre marzo o abril del 2017. El proyecto San Francisco, que dará frutos al nuevo modelo de ciudad, es una iniciativa desarrollada en el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre la Itaipú Binacional, la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y el Ministerio de Defensa Nacional.

Los trabajos en lo que será el barrio San Francisco continúan. El complejo será habilitado en el 2017.

en el 2017.[/caption]

Esta propuesta contempla 78 monobloques de tres pisos con 888 departamentos de aproximadamente 65m2 cada uno. Además, 112 viviendas unifamiliares de 55m2, buscando mejorar la calidad de vida de 100 familias de cinco zonas inundables del Bañado Norte de Asunción: San Pedro, San José, San Vicente, San Felipe zona baja, refugio y familias del barrio Zeballos Cué.

Al iniciarse la obra, las autoridades de la Senavitat habían señalado que el objetivo era llegar a culminar el nuevo barrio para las fiestas de Navidad. Se sostiene que, además de los inconvenientes que se tuvieron, por la envergadura de las obras no fue posible llegar a tiempo como se esperaba.

Dejanos tu comentario