Desde marzo del 2017, Somos Gay junto al Programa Nacional de Control de Sida-ITS (PRONASIDA) y una institución pública de la Salud, trabajarán de forma conjunta en el plan piloto de prevención contra el VIH. El proyecto tiene como objetivo el tratamiento preventivo, en la primera etapa a personas que están expuestas a contraer el VIH.
El programa se desarrollará durante tres años en las instituciones citadas y consistirá en la evaluación y chequeo médico de los pacientes antes de iniciar el proceso. Una vez que los pacientes estén aptos para iniciar el tratamiento, deberán tomar diariamente 1 píldora que contiene la droga denominada Lenofovir, que ayudará a invisibilizar las células buenas para que no sean atacadas por el virus.
El director de la organización Somos Gay, Simón Cazal, explicó que para disponer de este sistema al Estado le resultará últimamente ventajoso, ya que el costo en inversión sanitaria disminuirá en casi al 50% de lo que actualmente se invierte en un paciente que adquiere el Sindrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
"Una persona que adquirió Sida, le cuesta al Estado entre 8 a 10 millones de guaraníes. Prevenir el VIH le costará al Estado por persona 350 mil año. Es un costo ínfimo y creo que cualquier persona optará por adoptar este sistema", resaltó.
Cazal recordó que no existen contraindicaciones para la utilización del medicamento y que incluso ayudará igualmente a cambiar la visión de prevención de todos los paraguayos, una vez que se implemente a nivel nacional el uso del medicamento.