La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), anunció ayer a los ganadores de los Premios ADEC 2016, en una conferencia de prensa en el Hotel Villa Morra Suite, en compañía de los auspiciantes.

La presidenta de la asociación, Carmen Cosp, brindó las palabras de bienvenida y augurios por otra edición más, definiendo como arduo al trabajo realizado por los evaluadores a más de 120 empresas para destacar a las que mejor operan con transparencia y responsabilidad social.

El anuncio de las 10 categorías con sus respectivos ganadores estuvo a cargo del coordinador de Premios, Rodrigo Rivarola, quien anunció a Inverfin SAECA como la Empresa del Año 2016 y al presidente de Metalúrgica Vera, Gabriel Vera Acosta, como el Empresario del Año 2016.

"Es un gran honor y un reconocimiento muy especial a la dedicación y esfuerzo constante de nuestro equipo de colaboradores, el apoyo y la preferencia de nuestros clientes, el trato profesional a nuestros proveedores y sobre todo una bendición especial de Dios", comentó Eduard Rempel, presidente de la compañía Inverfin.

Comentó que desde los inicios en 1996, se muestran fieles a la visión de facilitar el confort a las personas, más las constantes inversiones en capacitaciones a lo largo y ancho del país en los 120 locales para todos los colaboradores de la compañía.

Por su parte, Gabriel Vera, que inició con una herrería artística hace más de 30 años y actualmente tras el boom inmobiliario proporciona estructuras metálicas a constructoras que lo eligen por la profesionalidad, capacidad de gestión, predisposición y disciplina en cada proyecto.

"Es muy satisfactorio y me genera mucha emoción saber que hay gente que aprecia mi trabajo y que un grupo de personas a través de la ADEC se preocuparon en mostrar las acciones de mi empresa y mi gente", manifestó.

Les sigue el premio Jóvenes Empresarios a Andrea María Vera y Rossana Migliore; Microempresas Exitosas a VRO Indumentaria gastronómica SRL, Sara Modas y Karu, ideas gourmet SRL; (ver info)

Reacción

“Para nosotros es todo un logro”

Verónica Pardo[/caption]

Para una de las Jóvenes Empresarias 2016, Verónica Pardo de VRO Indumentaria Gastronómica, fue un logro recibir la noticia ayer. "Justo estaba con mis hijas cuando la Sra. Carmen me llamó y fue una sorpresa ya que para nosotros como empresa joven aún es todo un logro y todo el equipo está feliz por ello", comentó la empresaria.

La firma se dedica a elaborar prendas e indumentarias con la reutilización de tejidos autóctonos como el ao po'i, el encaje jú y el ñandutí en las prendas para chef ya sea en las chaquetas, pantalones, gorros, delantales y menajes de cocina cuyos precios se encuentran desde G. 40 mil hasta G. 1 millón.Cuenta con un promedio mensual de 850 prendas vendidas y en los últimos años experimentó crecimiento en torno al 30% por el auge gastronómico que se desarrolló.

Dejanos tu comentario