El presidente turco Recep Tayyip Erdogan afirmó el miércoles que el asesino del embajador de Rusia en Turquía era un miembro de la red del predicador Fethullah Gülen. El gobierno acusa a ese grupo de haber fomentado el frustrado golpe de Estado de julio.
"Es un miembro de la organización terrorista FETO, no tiene necesidad de disimularlo", declaró Erdogan. Fue en conferencia de prensa en Ankara y utilizó el acrónimo que designa a la red de Gülen.
"Los elementos lo muestran", afirmó al referirse "al lugar donde fue educado" y "sus relaciones".
El martes por la noche, el jefe de la diplomacia turca Mevlüt Cavusoglu ya había afirmado en un encuentro con su homólogo estadounidense John Kerry, que Rusia y Turquía "saben" que la red de Fethullah Gülen está "detrás" del asesinato.
Pero el portavoz del Kremlin subrayó el miércoles la importancia de "esperar los resultados del trabajo del grupo de investigación", pues "no se deben sacar conclusiones rápidas mientras la investigación no haya determinado quién está detrás del asesinato de nuestro embajador".
El autor y la pista hacia Gülen
Mevlüt Mert Altintas, policía de 22 años, mató el lunes de nueve balas al embajador de Rusia en Ankara, Andreï Karlov. El hombre fue abatido tras gritar "Allah Akbar" (Dios es grande) y afirmar que quería vengar a Alepo.
Pese a esas declaraciones que parecen relacionar el acto con el conflicto en Siria, los investigadores turcos parecen privilegiar la pista hacia Gülen. El movimiento es presentado con frecuencia en Turquía como la principal fuente de los males que sufre el país.
Gülen se mostró "conmovido y muy triste" por el asesinato. El predicador vive en exilio en Estados Unidos desde el fin de los años 90.
Gülen niega cualquier participación en el golpe frustrado. Encabeza un movimiento llamado "Hizmet" ("servicio", en turco), que cuenta con una red de escuelas, ONG y empresas.
El gobierno turco considera a "FETO" como una "organización terrorista". Ese movimiento penetró los rangos del ejército, la policía y la justicia.
Tras el intento de golpe, las autoridades turcas lanzaron vastas purgas. Esto se dio sobre todo en los rangos del ejército y de la policía.