Berlín, Alemania. AFP.

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó este martes el atentado con un camión que arrolló a una multitud en Berlín dejando 12 muertos, en tanto que la policía alemana seguía buscando al responsable. "Un soldado del EI cometió la operación en Berlín en respuesta a los llamados para atacar a los ciudadanos de los países de la coalición internacional" anti EI, anunció Amaq, la agencia de propaganda de la organización yihadista.

La reivindicación llegó después de que la fiscalía alemana liberara al único sospechoso del caso, un demandante de asilo paquistaní, ante la falta de elementos incriminatorios. "La persona sospechosa, detenida tras el ataque, fue puesta en libertad este martes por orden de la Fiscalía Federal", señaló la oficina. "Las pruebas forenses obtenidas hasta el momento no proporcionaron evidencias de la presencia del acusado en la cabina del camión durante el crimen". "Se da el caso de que quizás tengamos a un peligroso criminal en la zona y eso, obviamente, pone a la gente nerviosa", advirtió por su lado el jefe de la policía berlinesa, Klaus Kandt. "Por supuesto, estamos aumentando las medidas de seguridad. Ahora es necesario un nivel de alerta elevado", agregó.

Calificado de "acto terrorista" por la canciller alemana, Angela Merkel, y ocurrido en un país que hasta la fecha no había sufrido atentados de gran magnitud, el ataque con camión recuerda por sus circunstancias al perpetrado hace cinco meses en Niza. El balance es de 12 muertos y 48 heridos, de los cuales 24 permanecían aún hospitalizados este martes de noche.

Una fuente de la policía berlinesa fue contundente: "Tenemos al hombre que no es", aseguraba al diario Die Welt. "El verdadero asaltante está aún en libertad y armado y puede provocar nuevos daños", añadía.

Un día después del atentado, sigue reinando la confusión.

Alemania ya no está segura

Antes de que la policía mostrara sus dudas sobre la identidad del detenido, "¡Son los muertos de Merkel!", denunciaba en Twitter uno de los responsables del partido de derecha populista Alternativa para Alemania (AfD) Marcus Pretzell. "Alemania ya no está segura" frente al "terrorismo del islamismo radical", añadió la líder del AfD, Frauke Petry, criticando la decisión de la canciller de acoger en Alemania a cerca de 900.000 refugiados en el 2015 y 300.000 más este año. El drama se produjo en el mercado de Navidad situado en pleno centro de Berlín, a dos pasos de la iglesia del Recuerdo, cerca de una avenida muy comercial, la Kurfürstendamm. Un hombre fue hallado muerto en la cabina del camión, un ciudadano polaco asesinado con arma de fuego.

Merkel se desplazó por la tarde junto a algunos ministros al lugar del drama para observar un minuto de silencio y recorrer el sitio aún tapizado de escombros, y participó en una ceremonia en una iglesia cercana. La simbólica Puerta de Brandenburgo fue iluminada por la noche con los colores alemanes y de Berlín. Las banderas de los edificios públicos ondeaban desde la mañana a media asta.

Dejanos tu comentario