El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió ayer por parte del embajador de China Taiwán, Alexander Tah-Ray Yui, la suma de 3.920.000 dólares, correspondientes al segundo desembolso económico del año que realiza el Gobierno de la República de China al de Paraguay, para la construcción de 885 viviendas, ejecutadas por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), en el marco del proyecto Che Tapyi, destinado a personas que viven en la extrema pobreza.

La entrega se realizó en el Palacio de López, donde asistieron la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez y el ministro de Hacienda, Santiago Peña. En el marco del proyecto se tiene previsto que para 2018 sean construidas unas 4.500 viviendas, mientras que a la fecha fueron entregadas unas 1.825 y están en etapa de construcción otras 1085 en 27 localidades de 13 departamentos, donde son priorizados, por la Senavitat los de Concepción y San Pedro, detalló la ministra Núñez.

La funcionaria puntualizó que las viviendas en construcción serán culminabas para marzo del año que viene y ya se estaría iniciando los proyectos del 2017, pero se podrá superar la meta final. "Desde la puesta en marcha de este proyecto, se entregó más de 2.000 casas, de las cuales 500 fueron destinadas a poblaciones nativas del país, radicadas en el Chaco y en el departamento de Canindeyú. Por la eficiencia en el uso de los recursos y el ahorro se podría superar la meta productiva inicial de las 4.500 viviendas, el incremento se daría en más del 10%", detalló.

En ese sentido, indicó que el Gobierno Nacional no solamente se tiene como objetivo la construcción de viviendas sino mejorar el hábitat, buscando intervenciones mucho más completas como viviendas sociales, espacios públicos, centros comunitarios, accesos a servicios básicos de calidad y escuelas, para lo cual se trabaja con el Ministerio de Educación y Culto (MEC) para mejorar los locales escolares, construyendo aulas adicionales, baños o bibliotecas.

Dejanos tu comentario