La Industria Paraguaya de Alcoholes S.A. (Inpasa) fue galardonada con el premio Century International Quality ERA (CQE) en la categoría Oro en la Convención Internacional del BID (Bussiness Initiative Directions) dada a la calidad de gestión.

Este premio es el resultado de la investigación y el análisis llevado a cabo por Quality Hunters, líderes, emprendedores y expertos en calidad dirigidos por BID, que reconocen la contribución de Inpasa, en términos de liderazgo, calidad, innovación y excelencia.

Según el argumento de la notificación recibida por la compañía paraguaya, el comité de selección CQE se ha basado en los criterios contenidos en el modelo QC 100 de Gestión de la Calidad Total (Total Quality Management). En las convenciones llevadas a cabo por BID en los últimos 10 meses en las emblemáticas ciudades de París, Londres, Madrid, Ginebra, Fráncfort y Nueva York, participaron empresas y organizaciones de 121 países. Durante este periodo, los líderes y expertos en calidad participantes votaron en favor de las distintas candidaturas.

El gerente general de Inpasa, Rafael Ranzolin, comentó que es un gran orgullo para la firma recibir este galardón que refleja el trabajo que viene realizando durante los últimos 8 años, desde su instalación en Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú.

"La empresa ha construido un sistema altamente eficiente en cuanto a control de calidad, obteniendo certificaciones importantes, a su vez, hemos consumado un trabajo en el bienestar del recurso humano y los directivos han invertido para lograr una producción sustentable en armonía con el ambiente; es decir, no hemos dejado de lado ningún factor ni escatimado esfuerzos en este periodo para lograr que la industria se destaque", añadió.

Este modelo, en conjunción con la tecnología Quality Mix de BID, fortalecerá la posición de liderazgo y ayudará a mejorar el crecimiento y la visibilidad de la compañía.

La premiación se realizará en Ginebra, Suiza, el 12 de marzo de 2017.

Premio de calidad

El premio a la calidad BID es una marca de excelencia alcanzada por organizaciones que, siguiendo la filosofía de la mejora continua, se han convertido en motores de la innovación. La organización que ha sido adjudicada con el BID Quality Award, ha decidido transitar un camino de aprendizaje continuo, de excelencia y calidad, siendo además un catalizador para el beneficio de la comunidad en la que opera.

Este es el ADN de detrás de los premios BID: reconocer los avances y logros, y asistir en mejorar la productividad y las soluciones basadas en la excelencia propuestas por las organizaciones y líderes empresariales que han alcanzado un nivel de éxito, que antes había parecido inalcanzable.

Reseña

Industria Paraguaya de Alcoholes S.A. (Inpasa), es la mayor empresa desarrolladora de biocombustible en Paraguay y mayor productor de etanol a base de cereales de América Latina.

Desde el año 2008, Inpasa se encuentra operando en Nueva Esperanza, produciendo mensualmente más de 12 millones de litros de alcohol absoluto (etanol).Asimismo, Inpasa cuenta con una capacidad de producción de 450 toneladas de azúcar/día, contando con 7000 hectáreas de cultivos de caña de azúcar, con una capacidad de molienda de 750 tn/día.

También produce más de 100 mil toneladas anuales de DDGS (Granos Secos de Destilería con Solubles de cereales) para nutrición animal. Recientemente inauguró su planta de aceite vegetal a base de maíz, que producirá 7,5 millones de litros por mes. Este producto es una tecnología coadyuvante utilizada para las aplicaciones fitosanitarias en la agricultura.

A inicios de esta semana Inpasa colocó la piedra angular de inicio de las obras en su segunda planta, que estará ubicada en Guayaibí, departamento de San Pedro, con la que duplicará su capacidad de producción de etanol.

Además de constituirse en un polo de desarrollo en toda su zona de influencia, Inpasa emplea en forma directa e indirecta a aproximadamente 5 000 compatriotas paraguayos.

Inpasa se constituye en la fábrica más eficiente del rubro, en cuanto a Impacto Ambiental se refiere, generando y transformado su propia biomasa en combustible, y optimizando todos sus procesos, desde la generación de la materia prima hasta la comercialización del producto final, lo cual le permite contar con tres certificaciones de calidad internacionales, entre ellas la tan prestigiosa ISO 22000.

Etiquetas: #Impasa

Dejanos tu comentario