Desde la tarde de este lunes 19 de diciembre, los funcionarios de 7 dependencias públicas podrán cobrar de forma adelantada, su correspondiente salario del mes y aguinaldo. El Ministerio de Hacienda disponibilizará los recursos, a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) para el personal de la Policía Nacional, mediante el Banco Itaú, accederán a sus beneficios los empleados de la Corte Suprema de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), además de los que prestan sus servicios en el Ministerio Público, Consejo de la Magistratura y la Contraloría General de la República.

Mientras que por medio del Banco Familiar cobrarán los funcionarios del Ministerio de Defensa Pública, según el calendario brindado por la cartera económica.

Además, la Dirección del Tesoro del Ministerio de Hacienda honrará con una gratificación de G. 1.683.744 a 341 veteranos, a cuyo monto se sumarán el subsidio y pensión que perciben mensualmente. En cuanto a los haberes a jubilados y pensionados, herederos y adultos mayores, serán abonados desde el miércoles 21 de diciembre. En tanto que el 28 de diciembre, se realizará el pago de una gratificación para los jubilados y sus herederos, equivalente al 100% de sus haberes.

CONSEJO

Desde el fisco recordaron que por una cuestión de seguridad no es necesario que los beneficiarios extraigan todo el dinero en una vez, ya que pueden hacer uso de transacciones a través del plástico (tarjeta) de acuerdo a su prioridad.

Durante noviembre, el fisco canalizó G. 1,239 billones, mientras que en este diciembre, desembolsará G. 2,677 billones.

De los G. 3,916 billones de recursos que serán destinados en total, G. 3,474 billones provendrán de fondos genuinos o Fuente 10, mientras que G. 442.146 millones de otra fuente de financiamiento. Con la importante inyección de recursos, se espera una contribución al dinamismo del consumo, el comercio, los servicios y el conjunto de actividades financieras.

Dejanos tu comentario