Este 16 de diciembre, cerca de la medianoche, se logró superar el récord mundial de 98,8 millones de MWh, cifra que actualmente ostenta la represa Tres Gargantas, de China. De este modo Itaipú recupera el título de líder mundial en producción de energía limpia.

Los niveles históricos de la CHI se lograron mediante la disponibilidad de agua, el buen funcionamiento de las máquinas y el profesionalismo de los empleados y empleadas de la Entidad.

Esto es resultado del trabajo, desempeño y el profesionalismo de todos los empleados de la ITAIPU.

#Itaipu supera AHORA la producción anual de #TresGargantas de #China de 98,8 millones de MWh. Somos 1° en Producción de Energía en el Mundo pic.twitter.com/6ez45vRGjX — Itaipu Binacional Py (@itaipuparaguay) 17 de diciembre de 2016

El coloso hidroeléctrico

"Paraguayos y brasileros ayudaron a construir la mayor hidroeléctrica de energía limpia y renovable. Qué dedicación, qué esfuerzo, qué voluntad y arrojo hubo para poder transformar el proyecto, plasmado en un papel, para luego construir un coloso de energía limpia del mundo", expresó el director general brasilero de la ITAIPU Binacional, Jorge Samek,.

Destacó que la ITAIPU colabora con el progreso de ambas naciones y felicitó a su par, el Dr. James Spalding, por la eficiencia y transparencia de su administración. "La ITAIPU es mucho más que una empresa generadora de energía, trajo paz y construyó con emprendimientos para el progreso de ambos países", concluyó.

El director general paraguayo de la ITAIPU, James Spalding, expresó su satisfacción por los resultados logrados, destacando los niveles de eficiencia y excelencia que tiene la ITAIPU.

"La ITAIPU es una referencia mundial, en lo que se refiere a la calidad de las turbinas, su programa de mantenimiento y gracias a otros factores, basados en el gran profesionalismo de nuestros recursos humanos, se ha podido llegar a este monto, superando nuestro propio récord del 2013, todavía a dos semanas de cerrar el año 2016", afirmó.

Destacó que, como empresa binacional de producción de energía limpia y renovable, existe optimismo en que el 2016 cerrará con la superación de 100 millones de MWh.

"Esto significa que Paraguay y Brasil pueden seguir contando con un recurso energético, que es tan importante para el desarrollo de ambos países, y que es en base al agua, al gran río Paraná, que es un regalo de Dios, que nos permite producir esta energía, evitando el uso de combustibles fósiles, evitando emitir millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y, de esa manera, contribuyendo también para un planeta sustentable", concluyó

Etiquetas: #Itaipú

Dejanos tu comentario