La calificación soberana del país se mantiene en BB, con perspectiva estable reconociendo la resistencia de la economía paraguaya a los shocks externos, según el informe de la calificadora internacional Fitch Ratings.

Afirma la calificación de Paraguay en BB y mantiene la perspectiva estable por diversas razones, entre las que se destacan su estabilidad macroeconómica, el bajo nivel de endeudamiento, prudencia fiscal y políticas orientadas a impulsar las mejoras en infraestructura y la diversificación de la matriz productiva.

Fitch destaca además la mayor credibilidad de la política monetaria, adecuado nivel de reservas internacionales y una mayor flexibilidad en la política cambiaria; además de reconocer la resistencia paraguaya a los shocks externos.

Sobre el nivel de endeudamiento enfatiza que el ratio deuda/ Producto Interno (PIB) se mantuvo inferior al de los países con calificación similar, que tienen un ratio del 51%. Si bien existió un incremento en la deuda en los últimos años, la misma fue orientada a impulsar inversión en infraestructura sin descuidar la sostenibilidad fiscal.

PIB

En cuanto a las estimaciones de crecimiento del PIB, espera que el 2016 cierre con un 4%, incluso a pesar de la situación de Argentina y Brasil y los precios bajos de sus principales productos de exportación (soja y carne).

Resalta también avances de Paraguay en los indicadores de gobernabilidad, reflejados en los esfuerzos del Gobierno para impulsar la Ley de Trasparencia y de prevención de la corrupción. Sin embargo, señala como desafíos la necesidad de mejorar la calidad institucional, incrementar los niveles de PIB per cápita y reducir la volatilidad del producto.

Dejanos tu comentario