Londres, Reino Unido.AFP.

El Reino Unido se convirtió ayer jueves en el primer país en legalizar la concepción in vitro de niños con ADN de tres personas para prevenir enfermedades hereditarias graves, al dar su luz verde el organismo regulador.

El permiso otorgado por la Autoridad de Fertilización y Embriología (HFEA) despejó el último obstáculo para aplicar la técnica contra las enfermedades mitocondriales, "una primicia mundial" y un momento histórico", en palabras de su presidenta, Sally Cheshire.

"Es una decisión histórica y estoy segura de que los pacientes que esperan este tratamiento estarán realmente complacidos por lo que decidimos hoy", dijo la científica, precisando que habrá que aplicar la técnica con cautela y que no deja las "manos libres para todo".

Una pareja jordana ya se benefició de esta técnica en México, aprovechando un vacío legal, pero ningún país la había regularizado hasta ahora.

La sanción del HFEA llega más de un año y medio después de que el Parlamento aprobara la ley, y los primeros niños resultantes podrían nacer en el 2017.

"Es gratificante que tantos años de investigación en este campo puedan finalmente aplicarse para ayudar a familias afectadas por estas enfermedades devastadoras", explicó Mary Herbert, profesora de biología reproductiva de la Universidad británica de Newcastle.

Sin embargo, cuando el Parlamento aprobó la ley algunas voces se alzaron contra ella alegando que abría la puerta a los bebés a la carta, como David King, director del grupo Alerta Genética Humana (Human Genetics Alert), que lamentó que el país rompiera el consenso internacional de que no hay que modificar genéticamente a los seres humanos.

"En medio de la futura pesadilla del diseño de bebés, la gente mirará atrás y se preguntará: ¿cómo fueron tan irresponsables?", aseguró entonces.

Dejanos tu comentario