La parentela del efrainista y actual director de la Defensoría, Germán Fatecha, integrada por tres sobrinos, un primo y un yerno, se embolsa cerca de G. 56 millones al mes en el MDP, según la planilla de funcionarios de noviembre.
De acuerdo a la planilla de funcionarios de la institución, perteneciente al mes de noviembre de este año, este grupo -integrado por tres sobrinos, un primo y un yerno- se embolsa al mes casi G. 56 millones, que incluye sueldos y otros beneficios como subsidio médico, responsabilidad en el cargo y viáticos.
Entre todos; Néstor Villalba (primo) es quien lidera la lista de mejor pagado, percibiendo al mes alrededor de G. 18,5 millones. A este le siguen Liz Brítez Alarcón (sobrina) y Amadeo Velázquez (yerno), ambos con una remuneración de G. 11.664.565. Mientras que Patricia Hicar Fatecha (sobrina) y Domingo Rubén Brítez Fatecha (sobrino), se embolsan al mes de G. 7,9 millones y G. 6,1 millones, respectivamente.
Según fuentes muy cercanas a la defensora general del MDP, Noyme Yore, estas mismas personas forman parte de un círculo de funcionarios "fieles" creado por el efrainista para manejar la Defensoría a su "antojo" y fortalecer su candidatura política a costillas de la institución.
ASCENSO METEÓRICO
Amadeo Velázquez, yerno de Germán "Yiyo" Fatecha y esposo de Mariel Fatecha, experimentó en solo seis meses un "meteórico" ascenso dentro del MDP, donde no solo fue nombrado y ascendido, sino que también triplicó su salario, pasando a ganar de G. 3,3 millones a G. 11,4 millones.
Según fuentes de la institución, Velázquez es fotógrafo de profesión y su único mérito es ser "yerno" de Fatecha, quien hoy está siendo investigado por el Ministerio Público por tráfico de influencia.
Velázquez ingresó al MDP como asistente administrativo en setiembre del 2014 y en octubre cobró G. 3.300.000 en concepto de salario. En noviembre se convirtió en "jefe de sección" y pasó a ganar G. 4.605.750. En marzo del 2015, fue nuevamente ascendido y asignado como "jefe de departamento", con un salario de G. 11.464.565, triplicando así sus ingresos en tiempo récord.
Desde que empezó a trabajar en el MDP, el sueldo de Velázquez estuvo acompañado de varios beneficios, como un subsidio médico, horas extras y jugosos viáticos que inflan cada mes la remuneración mensual del "yerno de oro" del efrainista "Yiyo" Fatecha.
CONTRATACIÓN MASIVA
Además de ser señalado por influenciar en la contratación de sus familiares, Fatecha es sindicado como responsable de la contratación de varios operadores políticos en el MDP, donde de enero a noviembre de este año, ingresaron 166 nuevas personas, de las cuales 83 son liberales (50%), 38 coloradas (23%) y 45 (27%) no se encuentran afiliadas a los dos partidos políticos más tradicionales del país.
Solo en el mes de noviembre ingresaron 40 nuevos funcionarios (el 60% está afiliado al Partido Liberal), todos operadores políticos recomendados por "Yiyo" según fuentes cercanas a la defensora general.
La incorporación de estas personas representa un aumento de G. 161.950.379 al mes en el gasto de salarios de la institución y de G. 1.943 millones en un año.
INDIGNACIÓN
Funcionarios indignados por la situación en la que se encuentra actualmente el MDP pidieron a La Nación resguardar su identidad por temor a represalias antes de expresar su desacuerdo con el ingreso masivo de operadores políticos a la institución.
Los denunciantes señalaron que "desde que el MDP se independizó del Poder Judicial en el 2011, los antiguos funcionarios no tuvieron ningún tipo de reajuste salarial y mucho menos un ascenso, sin embargo, los operadores políticos que fueron ingresando gracias a Fatecha son más valorados".
Seguidamente, afirmaron que "es mentira que la directora general Noyme Yore no sepa de las contrataciones de operadores políticos, ya que ella es la encargada de firmar las contrataciones y los nombramientos de estas personas".
"No sabemos cuál sería el motivo por el cual Yore apoya a muerte a Fatecha. Prácticamente todos los funcionarios públicos y defensores estamos en contra de lo que está ocurriendo hoy en la Defensoría", subrayaron.
Círculo de funcionarios fieles a Fatecha
Fuentes muy cercanas a la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Noyme Yore, acercaron a La Nación una lista de 20 funcionarios que integrarían un círculo de funcionarios "fieles" al actual director de Planificación de la Defensoría, Germán "Yiyo" Fatecha.
Las mismas comentaron que estas personas fueron ubicadas por Fatecha en puntos claves, con el claro propósito de manejar la Defensoría a su "antojo" y fortalecer su candidatura, pretendiendo llegar a ser senador.
Según la planilla de salarios de noviembre del MDP, la mayoría de los señalados por los denunciantes, ingresaron al MDP desde el 2014 –año en que Fatecha ya se encontraba en la institución–, beneficiándose en poco tiempo con salarios bastante elevados.
De acuerdo a la remuneración de cada uno –según la planilla de salarios–, el círculo de funcionarios "fieles" se estaría embolsando al mes la suma de G. 299.600.108 en concepto de salarios y otros beneficios.