Se realizó de la inauguración de la Fábrica Textil Soft Dreams S.A. en el km. 8 Acaray de la ruta VII de Alto Paraná. Bajo el régimen de maquila y con una inversión de US$ 2 millones, este nuevo emprendimiento ofrecerá trabajo a cerca de 170 paraguayos quienes elaborarán productos textiles para el hogar, según informó Dolly Galeano, corresponsal del Grupo Nación de la zona mencionada.
En la celebración de apertura estuvieron presentes Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio, Justo Zacarías Irún, Gobernador de Alto Paraná, algunos diputados y ejecutivos de la firma brasileña.
José Rodrigo De Pinho, presidente del Consejo de Administración de la firma, expresó en la oportunidad que en la fábrica van a producir sabanas, frazadas, juegos de baños en dos tipos de calidades para un mercado con un consumidor diferencial.
"Pero no solo para el mercado local, sino también produciremos para otros países de América del Sur. El 100% de lo que produciremos acá antes lo producíamos en Asia. En Paraguay tenemos un nuevo desafío, estamos confiando en el país y en su gente", destacó.
Oportunidad
Por su lado, Gustavo Leite felicitó a la firma brasileña y destacó la oportunidad de que paraguayos podrán trabajar en Paraguay y no ir al exterior. Asimismo, resaltó la ganas de trabajar que tienen los pobladores de la zona.
"Rodrigo en tu país te van a preguntar ¿Qué es lo mejor que tiene Paraguay? Vos le vas a decir su gente. Y esa gente te va hacer crecer y ustedes a ellos. Estoy seguro, te van a llamar por teléfono y te vas a convertir en un vendedor de Paraguay, indirectamente, por tu experiencia", extendió su palabra Leite al presidente del Consejo Administrativo brasileño.
Acotó que en nuestro país hay extranjeros que vinieron al nuevo rumbo y encontraron gente que quiere trabajar.
Recordó Leite que -en uno de sus viajes en Brasil, específicamente en Rio do Sul, Estado de Santa Catarina- notó que son pocos los que sabían que hay brasileños trabajando fuera del Brasil.
"Los brasileños están en su mayoría en los EE UU y en Portugal, pero el tercer país del mundo donde más brasileños hay es en Paraguay. Ya son 400 mil en nuestro país. Nuestros destinos están unidos y no tenemos forma de separarnos. Entonces las circunstancias nos impulsan a trabajar en conjunto", dijo.