Una familia de Yaguarón fue creciendo poco a poco a partir de la fabricación de almohadas y peluches personalizados para todo tipo de eventos.
Por Yesica Vera Zarza yvera@lanacion.com.py
Fotos: Gentileza
En el 2009 cerca del Día de la Amistad, una familia que vive hace 18 años en Yaguarón y ayudada por otras, empezó a hacer artesanalmente las almohadas tipo corazones con letras recortadas para ese día y que sin mucha estética ni presentación, se lanzaron al mercado exitosamente.
Así nació el emprendimiento
Rubén Arias, propietario de Kate Creaciones, comentó que ya cumplieron los 5 años de vida y que la parte más difícil la superaron a puro pulmón ya que no tuvieron ningún apoyo estatal ni financiero. "Nos llevó más de un año superar y aguantar muchas vicisitudes, más que nada la emocional, pocos fueron los que creyeron en nuestra iniciativa de llevar adelante nuestro proyecto empresarial, nos concentramos en nuestros clientes, comercializando en negocios como farmacias, tiendas de regalos, locales en shopping, artículos para empresas personalizados con bordados", señaló.
Concentrados en fechas especiales como Día de la Amistad y Enamorados creyeron tener un nicho de mercado a explotar. "A partir de ahí fuimos innovando más diseños, agregando luego los peluches ya para diferentes segmentos de mercado. Vimos muchas necesidades a satisfacer como la parte infantil, decorativas, de clubes, acontecimientos especiales como cumpleaños, 15 años, bodas, bautismos, etc. llegando hoy día a más de 100 diseños, ya pensados en producir en serie o sea en cantidad como una fábrica, buscando rentabilidad y volumen de producción", explicó.
Equipo de trabajo
Además de los familiares de Rubén, otras 5 familias están trabajando actualmente en la iniciativa, contando así con un total de 16 personas que dignifican sus vidas con el ingreso económico que genera la microempresa Kate Creaciones, bajo el eslogan de "Te hacemos… Feliz!!!".
"En el tema de responsabilidad social empresarial estamos dando trabajo a mujeres que son nuestras principales colaboradoras en su mayoría son sostén del hogar, creemos que somos parte importante del ingreso para la comunidad yaguaronina donde tenemos asentada la fábrica", comentó el emprendedor.
Los productos que ofrecen
Fabrican y comercializan peluches y almohadas decorativas como eje principal del negocio, además de artículos de souvenir para empresas como agencias de viajes, de transportes, cumpleaños infantiles y 15 años personalizados, entre otros.
"La originalidad de varios productos está en la innovación constante, con la adaptación a la idiosincrasia paraguaya y pensada al Mercosur como latinos, comprometidos con los estándares de calidad y cuidado ya que todos los productos van envasados pensando en el cuidado de los alérgicos al polvo o ácaros" resaltó.
Venta de productos y pedidos
La política de ventas de Kate Creaciones está más enfocada en negocios que vendan los productos pero tienen también un punto de venta en la ciudad de Itá para ventas al por mayor y al consumidor final ubicado en Tte. Valdovinos N° 113 al costado de la laguna de la ciudad o en la fábrica de Yaguarón.
"Estamos empezando también a enfocarnos en la venta por la redes sociales, donde también según volumen de compras hacemos delivery que nos representa un 5% de ingreso, es un punto a explotar como sistema de ventas", dijo Rubén.
Si bien ya tienen una cartera de clientes leales a los productos, se puede pedir una atención personalizada de vendedores que visitan por zonas que han incorporado hace poco tiempo.
Los pedidos normales lo entregan entre 24 a 48 horas y tienen la capacidad de entregar artículos entre 500 a 1.000 unidades antes de una semana.
Costos
Los costos son muy accesibles, van desde 15.000 hasta 150.000 guaraníes, con precios a mayoristas para llegar a un margen de utilidad estimada en un 70% básicamente, que sería un buen negocio para cualquier cliente por su buena rentabilidad y muy buen precio al consumidor final, según explicó Arias.
Planes para el futuro
Quieren tener posicionada la marca como una empresa innovadora y equipo de trabajo capacitados enfocados en el desarrollo económico de los colaboradores y la comunidad.
"Estamos constantemente en capacitaciones que nos da una visión diferente a nuestra realidad y lo que nos marcó ser ganador del concurso de fortalecimiento de microempredendores en el 2015 organizados por el MIC, UIP y la Itaipú. Además, tuvimos consultorías que nos dieron con capacitaciones dando énfasis en las debilidades a superar, actualmente somos socios de la UIP que nos está dando capacitaciones interesantes como la aplicación de la RSE. Hace días hemos sido seleccionado en el Concurso CITI micro emprendedores 2016 entre los 38 finalista a nivel país, todo esto nos hace creer que estamos haciendo bien nuestro plan de desarrollo empresarial", destacó Rubén Arias.
Contactos (recuadro)
Celular: (0981) 887618
Facebook: Kate creaciones
Correo: katecreaciones@hotmail.com