El ministro de Salud, Antonio Barrios, lamentó que haya déficit de epidemiólogos en el país. Fue durante el acto de apertura del coloquio internacional sobre Zika, que comenzó ayer en Ciudad del Este.

"Ustedes, los epidemiólogos son la primera fuente de información técnica y de tratamiento ante cualquier riesgo de salud que pueda ocurrir en los países", dijo Barrios durante la apertura de la 9ª Conferencia Regional sobre Epidemiología, una de las más importantes a nivel de las Américas.

El secretario de Estado admitió que en Paraguay existe déficit de epidemiólogos. No obstante, refirió que a través de este encuentro científico en el marco de la Red de programas de Adiestramiento en Epidemiología Aplicada e Intervenciones de Salud Pública (Tephinet) y los cursos previstos, se apunta a fortalecer las capacidades de los profesionales y mejorar la vigilancia epidemiológica.

Explicó que los arbovirus –nombre que se da al conjunto de virus transmitidos por vectores artrópodos– son una gran amenaza. En este contexto se halla el dengue, chikungunya y Zika. "Siempre temblamos cuando tenemos una crisis epidemiológica de cualquiera de estas patologías", puntualizó.

Barrios recordó que en los últimos tiempos, el Zika ha puesto en riesgo la salud de las mujeres y de los futuros recién nacidos. "Aunque no tenemos el alcance total de riesgo de esta enfermedad, lo vamos aprendiendo día a día", enfatizó.

"El trabajo está en manos de ustedes, para darnos las herramientas y el conocimiento suficiente para que podamos tomar medidas oportunas y efectivas, y de esta manera combatir esto", añadió.

Dejanos tu comentario