Con el desarrollo de la última clase y la entrega de certificados, este martes 13 de noviembre finalizará el ciclo de capacitación desarrollado por el Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (Capyme), en el marco del Plan de Gestión Social del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se trata de cursos dirigidos a propietarios y trabajadores de comercios frentistas vulnerables y propietarios de puestos fijos de venta, ubicados en la zona del primer tramo de obras del corredor central, entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la calle Pastora Céspedes, en San Lorenzo.

Los módulos se iniciaron el pasado 21 de noviembre e incluyeron contenidos sobre Marketing y Ventas, Atención al Cliente y Educación Financiera, establecidos sobre la base de las necesidades del sector. El objetivo fue transferir conocimientos y herramientas para capitalizar la transformación positiva que significará la puesta en marcha del sistema de Buses de Transporte Rápido (BTR), cuyo corredor central de circulación será la ruta Mariscal Estigarribia y su continuación, la avenida Eusebio Ayala.

Las clases estuvieron acompañadas por los técnicos de la Unidad Ejecutora del Proyecto Metrobús, quienes se ocuparon de responder consultas y aclarar dudas sobre el desarrollo de la obra, a cada uno de los participantes.

En una siguiente etapa, con base en información relevada sobre cada empresa, se desarrollarán cursos a medida, para fortalecer la gestión en áreas específicas. Igualmente, el Capyme hará un acompañamiento a los propietarios de los negocios, a lo largo del período de obras del Metrobús.

Etiquetas: #metrobus

Dejanos tu comentario