• Por Luis Eduardo Sánchez
  • ProyectoF1.com
  • F1 hecha por fans para fans

Es el tema de la semana que todos hablan: ¿Irá Alonso a Mercedes para reemplazar a Nico Rosberg? Hasta ahora el asturiano no ha emitido comentario alguno al respecto pero, si tanto Zak Brown director del equipo McLaren y Flavio Briatore, amigo y ex director de la otrora escudería campeona Renault han confirmado que el piloto español no irá al equipo alemán la siguiente temporada.

Pascal Wehrlein es el piloto con más posibilidades de tomar el puesto dejado por el piloto alemán, pero si es así ¿por qué Mercedes aún no ha comunicado este cambio de manera oficial? Hacerlo por puro show no tiene mucho sentido. Yo creo que es muy simple, aún no han tomado la decisión y siguen negociando, y no cualquier pase, están negociando el pase de Alonso con los ingleses.

La Fórmula 1 es muy extraña, hoy puedes tener el mejor auto, y al siguiente año quedar en el medio de la parrilla, o al revés, estar en los peores lugares y al siguiente año ganar todo. Le pasó a McLaren en los ochentas, Williams en los noventas, Ferrari en el dos mil y estos últimos años hasta Red Bull tuvo 4 años imparables antes de que llegue la era híbrida y los Mercedes lleven la delantera por 3 años seguidos.

Pero hay un factor determinante que me recuerda mucho al equipo campeón por sorpresa, los famosos Brawn. Autos ganadores, con chasis de Honda y motores Mercedes que en el 2009 arrasaron en pista llevando a Jenson Button a ganar el campeonato y fue la sorpresa de ese año, ya que unos meses antes el equipo japonés Honda había abandonado la competición dejando al borde de la extinción al equipo y a Ross Brawn.

¿Y esto qué tiene que ver con Alonso? Todo. El español es el mejor piloto de la actual parrilla, pero ha tenido mucha mala suerte en la elección de los equipos después de campeonar con Renault, ya que en el 2007 se vio con Hamilton y Ron Dennis en McLaren donde perdieron el campeonato con el Ferrari de Raikkonen, para luego de unos años ir a Ferrari donde perdió dos campeonatos con los Red Bull y Vettel.

Harto de esta situación, eligió volver a su poderoso ex equipo McLaren que se unía en el nuevo proyecto con el reingreso de Honda como proveedor de motores, pero durante estos últimos años fueron puros fracasos para la escudería anglo-japonesa por lo que pone en una situación de jaque a Alonso.

El bicampeón tiene una gran posibilidad con el asiento dejado por Nico Rosberg en Mercedes, pero hay demasiados factores a tener en cuenta para que pueda tener la posibilidad de competir de vuelta en el mismo equipo con su ex compañero Lewis Hamilton. ¿Y si el año que viene McLaren lo logra y consigue un auto ganador con Honda?¿Si los Mercedes son alcanzados por las demás escuderías en el desarrollo de sus autos en el 2017? Ya sabemos que la F1 trae cambios en el reglamento para el año que viene, que incluye el chasis y los neumáticos, aunque los motores siguen el mismo modelo híbrido, todo puede pasar. No hay apuesta segura.

Alonso tiene una posibilidad de pelear el campeonato el año que viene con Mercedes si logra romper contrato con McLaren y su negociación con Mercedes es exitosa. Pero ¿Y si los ingleses logran un mejor monoplaza como lo hizo Brawn? La decisión que tome Fernando va a marcar su destino final y su palmarés futuro. Esperamos el pronto anuncio oficial de Mercedes. Ojalá esta vez sí aciertes Fer.

Dejanos tu comentario