El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) invita a participar de la última feria de empleo del año este viernes 16 de diciembre en Colegio Pablo L. Ávila de Asunción, edición que será destinada especialmente a ofrecer distintas oportunidades laborales a las mujeres.

El evento también lo organizan el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación y Cultura y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.

"La empleabilidad del hombre es aún hoy más alta que la mujer, muchas familias todavía priorizan la educación del hombre antes que la mujer. Tenemos que acabar con eso, necesitamos dar oportunidades a jóvenes mujeres cabezas de hogar", explico Enrique López. Director del Empleo.

En el evento, también habrá asesoramiento del Ministerio de la Mujer, opciones de terminar aceleradamente el colegio y escuela.

Aparte de las oportunidades de empleo y capacitación, se ofrecerán servicios de Registro Civil. Estará presente el Departamento de Identificaciones de la Polícia Nacional, Asistencia a Mujer Trabajadora y presencia clínica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Para esta última edición, Enrique López manifestó que esperan la asistencia de más de 500 mujeres.

Por su lado, Ana Baiardi, ministra de la Mujer, indicó que cada mujer paraguaya se merece un empleo digno, desde el Gobierno Nacional, la prioridad es dar oportunidades a las mujeres cabezas de hogar y a cada hija, esposa, madre.

Mujeres en el mercado laboral

Según un estudio realizado a nivel nacional por el MTESS, analizando las variables de ocupación y desempleo, no se observa una situación igualitaria entre hombres y mujeres. En cuanto a la tasa de ocupación (población laboral activa), es relativamente más alta para los hombres que para mujeres, no obstante, se observa que esta brecha se ha reducido en el periodo 2011-2015.

En 2011 la tasa de ocupación para hombres y mujeres correspondió a 96% y 93% respectivamente, y en el 2015 han sido de 95% y 94%.

En cuanto a la tasa de desempleo, las mujeres presentan una tasa mayor a la de los hombres, siendo esta en el 2015, 6% para las mujeres y 5% para los hombres.

La diferencia en la tasa de desempleo de hombres y mujeres también se ha reducido en el periodo analizado, en 2011 la mujer a nivel nacional presento una tasa de 7%, mientras que la tasa de los hombres fue de 4%

Dejanos tu comentario