Días atrás en Francia, el Presidente Cartes ratificó el pedido de adhesión de Paraguay como miembro del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Pero ¿Qué significa para nuestro país la inclusión e importancia a la organización? ¿Cómo beneficiaría al Paraguay su participación oficial dentro del grupo?

Mediante un contacto internacional desde París, Francia, José Molinas Vega, titular de Secretaría de Técnica de Planificación (STP) -ente estatal mediador entre nuestro país y la OCDE- explicó a La Nación que Paraguay solicitó la inclusión al Centro de Desarrollo de dicha organización, segmento que está conformado por 51 miembros de los cuales 24 son miembros oficiales y 27 no son miembros. "Paraguay sería el miembro número 52 del grupo y 11 de América Latina", acotó al ministro.

José Molinas, ministro de la Secretaría Técnica y Planificación, uno de los entes que impulsa el Gobierno Abierto.

El alto funcionario estatal mencionó que este centro trata de difundir las buenas prácticas de la OCDE en el contexto de los países en desarrollo. Funciona como un repositorio de buenas practicas que se ha conformado por la experiencia de sus miembros que promueven el desarrollo económico sostenible en el mercado y la profundización de la gobernabilidad en los sistemas democráticos, según lo indicó.

En relación con lo que concierne a Paraguay, Molinas refirió que para nuestro país es extremadamente importante consolidar aún más su proceso de transformación económica, ya que "nuestra economía está creciendo cerca del 5% de los últimos 10 años". De hecho, en el Plan Nacional de Desarrollo al 2030, se prevé acelerar este crecimiento.

De igual manera, el ministro agregó que "tenemos cerca de un cuarto de siglo de vida democrática, y en ese sentido, debemos ir consolidando nuestro sistema de gobernabilidad en todos los poderes del Estado y en todos los niveles de gobierno".

"Entonces, ¿cómo darle mayor efectividad al Gobierno?. Ya que estas acciones forman gran parte de la agenda de transformación del Plan Nacional de Desarrollo al 2030, las buenas prácticas de la OCDE son bastante importantes para continuar el camino marcado", expresó Molinas.

Por otro lado, el Secretario de Estado manifestó se ha iniciado la última fase de análisis en la cual el Presidente Cartes ha tenido intervención ante muchos embajadores técnicos de la OCDE. "También tuvimos una presentación técnica donde participó el Ministro de Hacienda, Santiago Peña. Hemos continuado recibiendo consideraciones de apoyo. Creemos que para febrero de 2017 ya tengamos noticias positivas", indicó.

Paraguay ya opera con la OCDE

A pesar de no estar confirmado aún como miembro, Paraguay ya inició dos estudios de investigación con la organización. Uno es un análisis multidimensional del desarrollo, en el que se van analizar diversos aspectos en lo económico, en lo social e institucional para saber dónde están las brechas para encajar las "buenas prácticas" de manera correcta, según afirmó Molinas

A la par, nuestro país avanza con otro estudio sobre Gobernabilidad en un Sistema Democrático aplicado a Paraguay, en el cual se analizará cómo funciona la coordinación entre los Poderes de Estado y su Sistemas de Comunicación Interinstitucional.

"Además, ya estamos participando de una serie de comisiones de intercambio en la parte de inclusión social. Somos parte de la Dirección del Programa Regional para América Latina de la OCDE, y seremos anfitriones de un gran evento a nivel ministerial sobre inclusión social en Paraguay, en noviembre del 2017", adelantó.

Nexo internacional

El Paraguay tomo la decisión de poner todo el empeño para acercarse lo más cerca posible de la OCDE. En ese trajín, se ha conformado un Organismo Interinstitucional conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Obras Públicas, y la STP coordina el mecanismo y el proceso de acercamiento a la organización internacional.

Dejanos tu comentario