Se deben seguir los "protocolos" que dispone la Santa Sede en los casos de denuncias de acoso sexual por parte de los sacerdotes. Así lo manifestó este jueves, el Cardenal Luis Héctor Villalba. El prelado fue enviado por el Papa Francisco para oficiar la misa central de las festividades de Caacupé.
En conferencia de prensa, el enviado del Papa Francisco tuvo que afrontar ya al inicio las preguntas sobre acoso sexual que involucran a sacerdotes paraguayos o que residen en el país. Algunos de los casos fueron revelados por el equipo de investigación del diario La Nación.
Protocolos
El Cardenal Villalba respondió: "En estos casos, ya el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco dijeron que hay que actuar como corresponde. Así es que se me ocurre que se va a aplicar el protocolo que ha dispuesto la Santa Sede".
Al preguntársele de qué se trata dicho protocolo, dijo que "sería largo explicarlo". "Hay todo un proceso de cómo actuar en estos casos", remarcó.
Sobre cómo ve la iglesia la protección que los propios sacerdotes paraguayos brindan a sus colegas denunciados, el Cardenal evadió la pregunta."Te repito que hay un protocolo que dispone qué hay que hacer en cada caso. Así es que habrá que estudiar cada caso", reiteró.
Dinámica y misionera
Pasado el primer momento complicado de la conferencia, el Cardenal Villalba dijo no tener "noticias de nombramientos de Obispos acá en Paraguay". El Papa Francisco, con quien se reunió en octubre pasado, no le comentó "nada al respecto".
Comentó que en aquel encuentro, el Santo Padre le manifestó que "recordaba con mucho cariño su visita el año pasado". Francisco "pedía bendiciones para todo el pueblo paraguayo", según Villalba.
Resaltó que no tuvo "oportunidad de conversar mucho con el clero", porque estuvo "corriendo de un lado para otro" desde que arribó al país el pasado martes. La paraguaya -sin embargo- le "parece una iglesia muy viva, muy dinámica y misionera", sostuvo.
No conozco Paraguay
En otro momento de la conferencia de prensa que brindó, acompañado del Monseñor Claudio Giménez, le preguntaron al Cardenal Luis Héctor Villalba porqué no se refirió a la realidad nacional en su homilía. Le mencionaron la existencia de secuestrados.
El enviado del Papa admitió desconocer tal información. Recordó a los periodistas lo siguiente: "Calculen que yo no vivo en Paraguay. No conozco Paraguay". "Vine para celebrar el cincuentenario del templo de Caacupé, el inicio del trienio de la juventud y a alentar a la iglesia paraguaya", sentenció.