- El crecimiento y la renovación forman parte de las características que definen a Yoica, desde hace ya 15 años. En este contexto, ¿cuáles fueron las transformaciones y logros más representativos de la empresa en este lapso?
A los 10 años cambiamos el nombre de la empresa; de Carolina Bestard, Personas & Organizaciones pasó a llamarse YOICA, Personas Felices –Empresas efectivas. Y este año, en coincidencia con nuestro 15º aniversario, pasamos de ser una firma unipersonal a una S.A., consolidándonos así en el mercado como una compañía de confianza en asesoramiento de recursos humanos y gestión de personas. También fuimos la consultora pionera en realizar un Programa de Coaching Ontológico para formar coaches profesionales en el año 2003; cabe mencionar que fuimos la empresa pionera en posicionar el Arte-Aprendizaje y los entrenamientos Outdoor ZMR® en Paraguay, destinados a desarrollar competencias de liderazgo y trabajo en equipo. Otro logro importante fue obtener la certificación de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional, que avala que nuestros programas de coaching cumplen con los estándares y competencias requeridas a nivel internacional. También resalto el hecho de contar con más de 500 clientes fieles que confiaron y siguen creyendo en la empresa en estos 15 años.
- Recientemente, Yoica presentó su nueva metodología de trabajo, ¿qué plantea la misma y qué beneficios supone para la compañía?
Con la experiencia laboral de todos estos años, nos dimos cuenta de que ya nos quedaba "chico" trabajar solo con servicios profesionales aislados (selección de personas, implementación de sistemas de recursos humanos, capacitaciones, coaching, etc.). Si bien seguimos haciéndolo, ahora ponemos nuestro foco en transformar/potenciar la cultura de la empresa, para que luego ésta sostenga y optimice los resultados y objetivos de la organización. Estamos seguros de que una empresa puede tener la mejor estrategia de negocio, pero si la cultura no acompaña a dicha estrategia, cualquier plan de acción y ejecución no es sostenible con el tiempo.
- La implementación de esta metodología laboral, ¿qué beneficios trae a las empresas y a sus integrantes?
Las empresas llegan a resultados más efectivos con personas comprometidas y con un alto sentido de pertenencia. Se genera una cultura feliz y efectiva, la cual es la base para sostener resultados a través del tiempo, independientemente de las personas que pasen por la organización.
- ¿Por qué razón cada vez más firmas contratan los servicios de consultoría estratégica que ofrece Yoica?
En primer lugar, porque se dan cuenta, que aunque teniendo la mejor estrategia de negocio, "algo" no está funcionando. Esto se evidencia cuando ya no es posible sostener en el tiempo dicha estrategia. Lo que nosotros proponemos es que la cultura de la organización acompañe a la estrategia, y es allí donde nosotros entramos a trabajar en el "corazón o la personalidad" de la empresa; la cultura es a la organización como la personalidad es a un individuo
- ¿Cuáles son las proyecciones que tiene Yoica para el futuro?
Estamos trabajando en un plan de negocios que implica expandir nuestros servicios a nivel de mercados internacionales, de hecho, ya empezamos a tener reuniones en Buenos Aires, Bolivia y Uruguay. Por otro lado, también estamos en pleno proceso de abrir nuevas unidades de negocios independientes que nos permitirán competir aún más, tanto en mercados nacionales como internacionales.