Cincuenta personas de la tercera edad fueron operadas de catarata durante una jornada de cirugías gratuitas realizadas en el hospital regional de Guairá.
La catarata es la opacidad parcial o total del cristalino. La opacidad provoca que la luz se disperse dentro del ojo y no se pueda enfocar en la retina, creando imágenes difusas.
Esta serie de cirugía hizo posible que adultos mayores con esta patología recobren su visión y mejoren su calidad de vida. Los beneficiarios son oriundos de Guairá y Caazapá.
Dichas intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo por profesionales oftalmólogos del Programa Nacional de Salud Ocular en conjunto con la Fundación Visión.
Cerca del 90% de los casos, las cataratas son una consecuencia normal del envejecimiento. Este problema visual también puede desarrollarse como consecuencia de lesiones traumáticas, enfermedades o exposición prolongada a la luz del sol.
Además de contribuir a la pérdida de la visión, la catarata afecta la calidad de vida del individuo imposibilitando a realizar tareas cotidianas como leer, trabajar, trasladarse de un lugar a otro.
Se insta a la población consultar periódicamente al oftalmólogo a fin de detectar problemas reversibles como las cataratas o seguir los tratamientos para llevar una vida saludable y digna