- Por Luis Eduardo Sánchez
- ProyectoF1.com
- F1 hecha por fans para fans
Después de la noticia de que Nico Rosberg se retira de la F1 todos los focos están puestos en la escudería alemana que busca nuevo compañero para Lewis Hamilton en la temporada que viene. Niki Lauda comentó que su objetivo es tener a este piloto elegido antes de fin de año para que tenga tiempo de adaptarse a su nueva escudería.
Pascal Wherlein es el nombre que encabeza las lista, porque como dijimos en la columna anterior, es el mejor posicionado por ser canterano del equipo y al mismo tiempo el que menos inversión necesita y facilitaría las cosas al liderazgo de Lewis Hamilton.
Por otro lado, el nombre que más suena es el de Fernando Alonso, quien aún cuenta con un contrato con el equipo McLaren y el cual su director Zak Brown comentó que él está feliz en la escudería inglesa y que está 100% comprometido con el proyecto de Honda. Justamente el asturiano estuvo en Japón el fin de semana en eventos de la marca oriental y hasta ahora no se han escuchado comentarios suyos al respecto.
El ex piloto Pedro de la Rosa comentó que Fernando tiene 50% de posibilidades de entrar al equipo alemán y que si fuera él los llamaría desde el minuto uno. Del español se dice que tiene una cláusula que le permitirá rescindir contrato para estos casos. Hasta el propio Bernie Ecclestone está encantado con la idea y cree que ayudará mucho al show poner a los dos campeones del mundo en un equipo ganador como Mercedes.
Todos dudan de Honda para el año que viene, en cambio muchos tienen 100% fe en Mercedes para seguir desarrollando el coche nuevo de la manera en que lo vienen haciendo. Pero hay un punto importante: Las reglamentaciones cambian para el 2017 y los autos van a ser completamente nuevos y distintos, aunque es cierto que los motores mantendrán el estándar híbrido V6 turbo que Mercedes viene desarrollando de manera espectacular, pero el resto cambia por completo desde el chasis, hasta los alerones y las ruedas mucho más grandes.
Y ahí es donde me viene la preocupación con respecto a la decisión que tome Fernando o el propio equipo Mercedes. El español es muy conocido por tener muy mala suerte a la hora de elegir equipo y si se queda en McLaren es probable que sepa que tendrán un coche ganador para el año que viene, que parece más improbable, pero la otra opción es que vaya a Mercedes y tenga posibilidades de campeonar. ¿Pero si el nuevo proyecto de Mercedes no funciona? ¿Y si esta vez Honda acierta? Lo tiene complicado Alonso, y esta vez va a tener que decidir muy bien, ya que le quedan muy pocos años de campeonato.
- Si no es Pascal Werhlain el que lleve el asiento, cualquier otra opción será una gran sorpresa.
Por otro lado, desde la Scudería Ferrari Sebastian Vettel ya ha dicho que él tiene contrato para el año que viene junto con Kimi Raikkönen y que está comprometido con la escudería italiana, por lo que lo de Mercedes no es una opción para él. Parece muy claro en este punto desde Italia.
Desde Red Bull, su director Christian Horner ya confirmó que sus pilotos también tienen contrato con la escudería austriaca y que no hay posibilidades que se marchen. Ni Daniel Ricciardo ni Max Verstappen son opciones para la flecha plateada, aunque el último hizo un guiño a Mercedes en el Twitter. Bromas de ocasión. También comentan que la escudería Renault recibió una llamada de los de Mercedes y dieron un no rotundo a las posibilidades de contratar a Nico Hulkenberg para el año que viene.
Toto Wolff, director de Mercedes, comentó solamente no fue llamado por el finlandés Kimi Raikkönen y el ruso Daniil Kvyat, pero que el resto de los pilotos sí lo hicieron incluyendo a Pastor Maldonado. Esto suena a un chiste de parte del austriaco, pero la prensa dependiendo del país ya ha hablado de infinitas posibilidades acerca de quienes podrán tomar el asiento del equipo de la estrella. Nombres como Carlos Sainz, Checo Pérez, Valtteri Bottas o inclusive he leído hasta el pronto regreso de Jenson Button o Felipe Massa. Hay demasiada información suelta, pero poco verás.
La verdad es que no tenemos idea de quien va a ser el afortunado y llevar la silla dejada por Nico Rosberg, ni que se está cocinando en el equipo Mercedes, pero hay algo seguro, sino es Pascal Werhlain el que lleve el asiento, cualquier otra opción será una gran sorpresa. Ya compramos el pororo mientras esperamos las noticias. Menuda sorpresa nos llevaremos, y la verdad, no pondría la mano en el fuego por nadie. Cada día se va achicando el número de posibles candidatos, y ojalá como dice Bernie, termine con el español en el equipo. Porque díganme, ¿no les gustaría ver un duelo épico entre Alonso y Hamilton?