Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios del Paraguay (UGP), se reunieron ayer con el ministro del Interior, Tadeo Rojas, a quien expresaron su preocupación sobre la necesidad de mayor seguridad en zonas de producción.

En especial expresaron su rechazo a las expresiones del obispo de Misiones y Ñeembucú, Mario Melanio Medina, respecto al uso de agroquímicos en la producción agrícola y en la defensa de grupos de invasores de tierra. "Yo le diría al obispo: zapatero a su zapato, yo soy agrónomo y sé cómo se trabaja", dijo por su parte Cristaldo.

A su vez, el ganadero precisó que hay un compromiso con el ministro del Interior de mantener reuniones semanales para articular esfuerzos contra la inseguridad en el campo. "Es la primera vez que visitamos al ministro en su despacho y creemos que estamos en el mismo barco, piensa como nosotros", dijo Villasanti, al mencionar que no solo hablaron de la seguridad del campo sino de la seguridad de todo el país.

Expresó que está convencido de que la inseguridad en la ciudad está peor que en el campo. Dijo que también hablaron sobre los cuatro compatriotas secuestrados.

Sobre el caso Guahory, sostuvo que es un caso llamativo, porque es una de las colonias con un índice alto de titulación. Afirma que es un caso sensible por los actores que están en disputa.

Explicó que el Paraguay tiene dos columnas que lo sostienen, que son la agricultura y la ganadería. "No podemos buscar la construcción de esas columnas, porque si se destruye vamos todos mal", dijo el titular de la ARP. Dijo que desde el sector ganadero buscan la paz y trabajar honestamente por el país. Remarcó que "la ganadería hace patria" y que piden el respeto a las leyes del país. "Nosotros estamos convencidos de que esto es un trabajo de todos", agregó Villasanti.

Dejanos tu comentario